<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › ISBD view
NOGUEIRA, Roberto Martínez

Heterogeneidad y contingencia en los programas sociales : consecuencias para la gestión de la implementación - Caracas : CLAD, Junio 2006

Este trabajo explora la heterogeneidad y la contingencia como atributos de los programas sociales. A partir de una tipología de estos programas, se consideran tres desafíos básicos para la implementación: la diversidad de condiciones y situaciones de producción y entrega de recursos, bienes y servicios, la participación social y la coordinación interinstitucional. Se concluye que no toda gerencia de programas sociales afronta los mismos desafíos. Se entiende que esta gerencia está fuertemente condicionada por el diseño de los programas y por la naturaleza del contexto técnico e institucional. Cuanto más heterogéneas sean las condiciones de producción y gestión de las prestaciones y de los servicios, tanto mayor será la incidencia de los receptores en la entrega efectiva; y cuanto mayor sea el número de organizaciones con responsabilidades directas o indirectas en la concreción de objetivos e impactos, mayor será el carácter estratégico de la gerencia. Por consiguiente, no hay gerencia universal, ya que toda gestión es específica. Existe una problemática universal de la gerencia. El problema de la gerencia consiste en resolver las tensiones y los conflictos que se plantean entre lo previsto y lo contingente, entre lo formalizado y convertido en rutina y los requisitos de cada situación específica, entre los juicios de valor y las consideraciones técnicas, entre las posibilidades y las restricciones, entre los mandatos de la jerarquía y las demandas de los receptores de las prestaciones. Pero estas tensiones y conflictos difieren según el tipo de programa. Por consiguiente, si bien puede concebirse a la "gerencia social" como un campo profesional diferenciado, la codificación de sus conocimientos siempre será parcial y sus tecnologías no serán de aplicación genérica. Hay gestiones diversas que deben atender a lo propio de cada intervención social, a las condiciones en que ésta se despliega, a la naturaleza de la población a que está dirigida, a las capacidades de los actores y a los valores, actitudes y comportamientos requeridos de los operadores y destinatarios de la acción. Esto supone asumir la complejidad de la implementación, pensándola como un ciclo abierto de acción.

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha