<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › ISBD view
FUENMAYOR, Jennifer

Desarrollo sustentable y sostenible a partir del processo de descentralización en Venezuela : el caso de la gobernación del Estado Carabobo - Maracaibo : Universidad del Zulia, Julio-Septiembre 2006

Al iniciarse el proceso de descentralización político-territorial a finales de los ochenta, las gobernaciones de Venezuela deben redefinir sus directrices debido al traspaso de funciones y competencias que les son otorgadas desde el gobierno central, e insertarse en una dinámica orientada hacia una economía de mercado impulsada por la globalización, y enmarcada en el discurso del desarrollo sustentable. El propósito de este artículo es explorar las acciones desplegadas por la Gobernación de Carabobo en el período 1990-2004, en pro del desarrollo sustentable y sostenible en los ámbitos: económico, ambiental y social. Para ello se considera la definición que nos da Dourojeanni (1999) sobre el desarrollo sustentable y sostenible. Se parte del supuesto de que debido a la orientación neoliberal del Gobierno de Carabobo, este ha concentrado sus esfuerzos en la promoción del crecimiento, la eficiencia, la productividad y la competitividad, privilegiando con ello sólo un ámbito del desarrollo: el económico. La metodología consistió en el estudio de documentos teóricos y empíricos de la gobernación en referencia. Los resultados revelan que los otros ámbitos del desarrollo: el ambiental y social están supeditados al económico, por lo cual no hay un equilibrio. Se concluye que las prácticas y acciones desplegadas por la Gobernación de Carabobo durante la gestión de los Salas no apuntaron hacia el desarrollo sustentable y sostenible, sino hacia un desarrollo exógeno promovido por un modelo de desarrollo neoliberal

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha