<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › ISBD view
CASAÚS ARZÚ, Marta Elena

La representación del otro en las elites intelectuales europeas y latinoamericanas : un siglo de pensamiento racialista 1830-1930 - Stockholm : Institute of Latin Amercian Studies, Stockholm University, 2010

Objetivo general de éste artículo es analizar – durante cien años, a partir de las Independencias aproximadamente 1830 – las profundas imbricaciones entre el positivismo y el liberalismo, en las elites europeas y latinoamericanas, en relación a los indígenas y a los africanos en la América ibérica. Nos centraremos en aquellos debates que se producían por parte de las elites intelectuales europeas y americanas en donde se debatía acerca del ‘problema racial del indio y del negro’. Para ello haremos un breve repaso de las teorías raciales europeas que surgen a raíz del darwinismo social, la eugenesia y el degeneracionsmo y su influencia en las elites intelectuales americanas en la construcción de las nuevas naciones, haciendo referencia a las diferentes imaginarios que se buscan para integrar, asimilar o fusionar a los indígenas y a los africanos al proyecto de nación homogénea. Haremos énfasis en aquellos tópicos que elaboran las élites intelectuales para imaginar al Otro y que inciden no solo en la construcción de su propia identidad socioracial, como blancos, criollos, mestizos, mulatos o ladinos sino también de su identidad regional como hispano/ latinoamericanos


Sociologia
Liberalismo
Racismo
Povo Indígena
América Latina
Europa

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha