<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › ISBD view
MONTECINO AGUIRRE, Sonia

El pelo de Chile : representaciones indígenas y mestizas en la configuración de las diferencias y el prestigio y poder - Stockholm : Institute of Latin Amercian Studies, Stockholm University, 2010

El pelo se transforma en Chile en una figura metonímica que funciona, desde los imaginarios precoloniales, coloniales y republicanos, como un marcador de diferencias de género, étnicas y de clase. En el universo mapuche y mestizo chileno adquiere una connotación telúrica en la continuidad del pelo-culebra y reproductiva en la mutación pelo-lana, así como de poder (mana) en el universo rapanui. Desde el habla coloquial se vislumbra la larga duración del signo pelo como diferenciador de clase y género y como mecanismo simbólico de reproducción de las desigualdades sociales


Representação Política
Discriminação
Minorias
Justiça Social
Participação Social
Aspecto Histórico
Chile

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha