<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › ISBD view
HIDALGO-CAPITÁN, Antonio Luis

El apartheid global. Desarrollo y subdesarrollo tras la globalización - Maracaibo : FACES/LUZ, abr./jun. 2012

El proceso de globalización ha transformado los fenómenos del desarrollo y el subdesarrollo y ello está teniendo impacto en la estabilidad de la economía mundial. En este artículo se trata de explicar, desde una perspectiva fenomenológica y sistemática de Economía Política Global, las nuevas características de los fenómenos del desarrollo y el subdesarrollo y sus efectos sobre el sistema económico mundial. Se concluye que la globalización ha consolidado la brecha que separa los niveles de vida de los sistemas económicos desarrollados (ciudelas) y subdesarrollados (guetos) por medio de un modelo de segregación global (apartheid global), que recluye a la mayoría de la población mundial en precarios guetos y protege a una minoría de esa población en confortables ciudadelas, a las que se niegan el acceso de los ciudadanos residentes en dichos guetos. Sin embargo, este modelo amenaza con desestabilizar el funcionamiento del sistema económico mundial debito a los flujos migratorios irregulares desde los guetos a las ciudadelas, al conflicto distributivo dentro de las ciudadelas entre trabajadores nativos y trabajadores inmigrantes y a la violencia política hacia los agentes de las ciudadelas y sus colaboracionistas


Globalização
Desigualdade Social
Sistema Econômico

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha