<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › ISBD view
ÁVILA-FUENMAYOR, Francisco

El Poder : de Maquiavelo a Foucault - Maracaibo : FACES/LUZ, abr./jun. 2012

El propósito del presente ensayo es presentar a consideración de los lectores algunas vetas epistemológicas del poder, que se han formado en los avatares de la historia, desde Nicolás Maquiavelo hasta Michel Foucault. La investigación es de tipo documental, no experimental, en la cual sirvieron de soporte gnoseológico, varios textos de Maquiavelo, Foucault, ensayos de diversas revistas que abordaron el tema en estudio que permitieron enfocar el poder en sus distintas aristas y dimensiones. El poder político tal como lo concibe Maquiavelo desde el ángulo estrictamente político, hasta Focault, que generaliza el concepto de poder y va más allá que la simple utilización del aparato del Estado, - como mecanismo de represión, autoridad y fuerza - o de la mano dura de los príncipes, reyes, y tiranos; estudia lo que denomina las "mallas del poder", "sus hogares moleculares". Como principal conclusión, podemos destacar que el esquema cartelario foucaultiano se encuentra en los hospilates, en los conventos, en los asilos, en las prisiones, en las escuelas, que acertadamente llama Foucault el "encaje espacial de las vigilancias jerarquizadas". A favor de Maquiavelo afirmamos sin ningún género de dudas, que fue el precursor de la ciencia política moderna


Poder
Poder Político
Filosofia
Aspecto Histórico

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha