<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › ISBD view
QUÍLEZ, Veruschka

El impacto fiscal de las reformas del IVA en Venezuela. 1993-2012 - Maracaibo : FACES/LUZ, ene./ mar 2014

El objetivo de este trabajo es calcular el impacto fiscal de las reformas a la ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela, desde su creación en 1993 hasta el año 2012. Para ello, se utilizaron las Encuestas Nacionales de Presupuestos Familiares (ENPF) de 1997 y 2005 que publica el Banco Central de Venezuela (BCV) y las leyes del IVA, así como la data de consumo final de los hogares en el mercado interno que publica el BCV en sus Cuentas Nacionales. Los resultados del estudio arrojaron que en Venezuela el sacrifico fiscal de las exenciones del IVA es elevado, y para el período en estudio oscilan entre un mínimo de 2,17% del PIB en 2008 y un máximo de 4,51% del PIB en 1999. Esta pérdida fiscal se incrementa en la medida que aumenta la base exenta y la alícuota aplicada son mayores y los costos fiscales que asume el Estado son entre 9 y 11 veces superiores para el diez por ciento de la población de mayor ingreso comparado con el diez por ciento de menores ingresos.

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha