<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › MARC details for record no. 20088

Comunicación, gobierno y ciudadanía (Record no. 20088)

000 -LEADER
fixed length control field 03894naa a2200193uu 4500
001 - CONTROL NUMBER
control field 6113010541121
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field OSt
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20190211152334.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 061130s1996 xx ||||gr |0|| 0 spa d
999 ## - SYSTEM CONTROL NUMBERS (KOHA)
Koha Dewey Subclass [OBSOLETE] PHL2MARC21 1.1
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name ROTA, Josep
9 (RLIN) 28519
245 10 - TITLE STATEMENT
Title Comunicación, gobierno y ciudadanía
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Place of publication, distribution, etc. Caracas :
Name of publisher, distributor, etc. CLAD,
Date of publication, distribution, etc. Enero 1996
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Se examina la participación popular como un aspecto decisivo para mejorar la eficacia y la eficiencia de la administración pública en América Latina. Se consideran los programas participativos como procesos de comunicación, y se discuten los factores que influyen en la participación ciudadana, sobre la base de la experiencia de los programas de desarrollo en la región. La estructura y el funcionamiento actuales de la administración pública se caracterizan por un tipo de relación entre el gobierno y los ciudadanos que se distingue por una serie de atribuciones disfuncionales. Es necesario cambiar radicalmente esta relación, lo que involucra tres componentes fundamentales: realizar un análisis crítico de la administración pública, modificar los procesos de información y comunicación entre el gobierno y la ciudadanía, y promover la participación ciudadana. Las funciones de la administración pública pueden resumirse en torno a cuatro grandes actividades, a saber: proporcionar servicios, resolver problemas, satisfacer necesidades, y propiciar el progreso y el desarrollo. La experiencia de los programas de desarrollo en América Latina muestra que éstos son más exitosos cuando cumplen con las siguientes condiciones: proyectos pequeños y no macroproyectos; participación popular o comunitaria, involucrando a la gente; proyectos específicos para satisfacer demandas de la población; planificación cuidadosa; y capacitación, entrenamiento y educación. La comunicación entre el gobierno y la ciudadanía en América Latina ha sido tradicionalmente de tipo unidireccional y vertical, con exclusión de la comunidad de los procesos decisorios. Es conveniente que se modifique esta situación, para lo cual los gobiernos deben determinar las necesidades de información de la ciudadanía, difundir toda la información necesaria por los canales apropiados, e instaurar una política de puertas abiertas que dé fácil acceso a la información a todos los que la requieran. La utilización de nuevas tecnologías facilita estos propósitos. Entre los factores que influyen en la participación ciudadana se encuentran los costos que implica dicha participación, en dinero, tiempo y esfuerzo y los beneficios que se obtengan de la misma. Por su parte, existen cinco condiciones que posibilitan la participación ciudadana, y que deben ser tomados en cuenta a la hora de implementar programas de desarrollo: capacidad de movilización, información, recursos, organización, y entrenamiento y capacitación. Sobre la base de las consideraciones expuestas, se proponen seis líneas de acción prioritarias para el cambio: 1) reforma administrativa; 2) investigación social aplicada; 3) desarrollo de la infraestructura; 4) desarrollo del capital humano; 5) organización; y 6) uso de los medios de comunicación para el establecimiento de la nueva agenda. Se concluye que estas acciones pueden tener un efecto sustancial y duradero en los procesos de modernización administrativa y de democratización en los países de América Latina. A su vez, la modernización y la democratización pueden tener un profundo impacto en el desarrollo nacional.
773 08 - HOST ITEM ENTRY
Title Revista del CLAD Reforma y Democracia
Related parts 5, p. 57-74
Place, publisher, and date of publication Caracas : CLAD, Enero 1996
International Standard Serial Number ISSN 13152378
Record control number
856 42 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier http://old.clad.org/portal/publicaciones-del-clad/revista-clad-reforma-democracia/articulos/005-enero-1996/0026801.pdf
Link text Acesso
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Periódico
998 ## - LOCAL CONTROL INFORMATION (RLIN)
-- 20061130
Operator's initials, OID (RLIN) 1054^b
Cataloger's initials, CIN (RLIN) Natália
998 ## - LOCAL CONTROL INFORMATION (RLIN)
-- 20170125
Operator's initials, OID (RLIN) 1036^b
Cataloger's initials, CIN (RLIN) Larissa

No items available.

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha