<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › MARC details for record no. 20116

Mejoramiento de la capacidad para gobernar en América Latina (Record no. 20116)

000 -LEADER
fixed length control field 04092naa a2200265uu 4500
001 - CONTROL NUMBER
control field 6113016260121
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field OSt
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20240221162433.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 061130s1997 xx ||||gr |0|| 0 spa d
999 ## - SYSTEM CONTROL NUMBERS (KOHA)
Koha Dewey Subclass [OBSOLETE] PHL2MARC21 1.1
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 3065
Personal name Dror, Yehezkel
245 10 - TITLE STATEMENT
Title Mejoramiento de la capacidad para gobernar en América Latina
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Place of publication, distribution, etc. Caracas :
Name of publisher, distributor, etc. CLAD,
Date of publication, distribution, etc. Enero 1997
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Se comenta el fracaso experimentado por América Latina en el desarrollo, y se discuten las posibilidades de superar la situación actual. Se describen las tareas que deben realizarse en el proceso para reformar el Estado, mejorar las capacidades de gobierno y promover la transformación de la sociedad, y a tal efecto, se presenta un conjunto de recomendaciones.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Los países de América Latina, más allá de las diferencias que existen entre ellos, comparten una frustración común en relación con el fracaso experimentado desde el punto de vista del desarrollo, así como la preocupación por superar la situación de estancamiento socioeconómico y político. Esta situación contrasta con la existencia objetiva de recursos e instrumentos que podrían impulsar el desarrollo, lo que parece indicar que las causas del estancamiento de América Latina no son sólo materiales.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Las explicaciones del fracaso de América Latina son múltiples, pero es posible agruparlas en tres grandes áreas. En primer lugar, cabe citar la permanencia de tradiciones coloniales españolas y portuguesas; en segundo término, se aprecia que América Latina no pasó por un período que Joseph A. Schumpeter denomina "destrucción constructiva" aludiendo a profundas rupturas del orden social que permitan una innovación radical; y en tercer lugar, se comprueba un desfase temporal en la inserción económica internacional que tiene como resultado que los capitales producidos en la región no se reinviertan en ella.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. La salida de la situación actual no puede darse en forma de mejoras incrementales, sino que requiere de la redimensión del ordenamiento de la sociedad y de su proyección hacia el futuro. En este proceso, el gobierno no habrá de ser necesariamente el conductor del cambio, pero el Estado debe asumir la tarea de promover las transformaciones de la sociedad, que deben constituir el eje de los esfuerzos para reformar las instituciones.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Las reformas recientes en el plano de la democratización y de la integración, tendientes a mejorar la gestión de gobierno en los países latinoamericanos, muestran la existencia de una voluntad y de
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. un liderazgo decidido a superar la situación actual. Sin embargo, sigue existiendo una gran distancia entre las capacidades para gobernar disponibles y los requerimientos mínimamente necesarios para llevar adelante las políticas y las acciones transformadoras.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Es esencial el logro de avances en las siguientes líneas, conducentes a mejorar radicalmente las capacidades gubernamentales para llevar a término una transformación societal: 1) concentración del poder para realizar una necesaria, aunque dolorosa, destrucción creativa; 2) desarrollo de grandes estrategias de transformación, con énfasis en la selección de "conductores" poderosos; 3) implementación rápida de "proyectos" escogidos para remover los cuellos de botella y permitir el avance de las transformaciones; y 4) prosecución de los avances en el área de la cooperación multinacional y de la integración. Para avanzar sin pérdida de tiempo por estos carriles, se propone la adopción de un enfoque de "radicalismo selectivo" para la reforma del Estado, que implica un rediseño total de los componentes críticos del gobierno.
773 08 - HOST ITEM ENTRY
Title Revista del CLAD Reforma y Democracia
Related parts 7, p. 43-62
Place, publisher, and date of publication Caracas : CLAD, Enero 1997
International Standard Serial Number ISSN 13152378
Record control number
856 42 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier http://old.clad.org/portal/publicaciones-del-clad/revista-clad-reforma-democracia/articulos/007-enero-1997/0029805.pdf
Link text Acesso
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Periódico
998 ## - LOCAL CONTROL INFORMATION (RLIN)
-- 20061130
Operator's initials, OID (RLIN) 1626^b
Cataloger's initials, CIN (RLIN) Natália
998 ## - LOCAL CONTROL INFORMATION (RLIN)
-- 20170125
Operator's initials, OID (RLIN) 1323^b
Cataloger's initials, CIN (RLIN) Rebeca

No items available.

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha