<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › MARC details for record no. 20249

¿En quién se pone el foco? Identificando "stakeholders" para la formulación de la misión organizacional (Record no. 20249)

000 -LEADER
fixed length control field 04113naa a2200265uu 4500
001 - CONTROL NUMBER
control field 6120116281921
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field OSt
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20210820172745.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 061201s1999 xx ||||gr |0|| 0 spa d
999 ## - SYSTEM CONTROL NUMBERS (KOHA)
Koha Dewey Subclass [OBSOLETE] PHL2MARC21 1.1
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 6746
Personal name Martins, Humberto Falcão
245 10 - TITLE STATEMENT
Title ¿En quién se pone el foco? Identificando "stakeholders" para la formulación de la misión organizacional
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Place of publication, distribution, etc. Caracas :
Name of publisher, distributor, etc. CLAD,
Date of publication, distribution, etc. Octubre 1999
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Se plantea la operacionalización del modelo conceptual de stakeholder propuesto por Mitchell, Agle y Wood, como base para la formulación de la misión organizacional y para la elaboración de un modelo de gerencia que asegure un desarrollo organizacional sustentable. Se exponen aspectos conceptuales y metodológicos para la clasificación de stakeholders y se discuten sus implicaciones.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. La primera parte del documento expone desde un punto de vista conceptual el significado de la teoría de los stakeholders y su utilidad para la gerencia organizacional contemporánea. Se comentan las definiciones amplias y restringidas de los stakeholders, destacando la importancia de considerar no sólo a los stakeholders primarios de una organización, como pueden ser los accionistas y clientes, sino también incorporar a los demás participantes que influyen en los resultados de la gestión organizacional o son afectados por los mismos.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Una gran parte de los enfoques contemporáneos sobre gerencia y cambio organizacional se apoyan en la noción de covariación estructural, que destaca la relación entre la estructura de la organización y el entorno externo, a partir de variables como la tecnología, el mercado y las personas. Como resultado de la noción de covariación estructural, se definen dos dinámicas en el proceso de gestión, a saber: la dinámica del contexto y la dinámica de las contradicciones, cada una de las cuales incide de manera específica en el desempeño y en la evolución de la organización.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. La formulación de la misión organizacional presenta una serie de problemas, desde el momento en que no se toma en consideración la acción de los diferentes tipos de stakeholders y las dinámicas mencionadas. Por consiguiente, es pertinente la clasificación de los stakeholders en función de determinados rasgos, que permiten estimar el impacto real de sus actividades y su potencial de incidencia en la gestión de la organización, en relación con las variables ambientales.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. De acuerdo con Mitchell, Agle y Wood, los stakeholders pueden incidir o ser afectados por los objetivos o resultados de una organización determinada, en diferente grado, en la medida en que posean simultáneamente entre uno y tres atributos básicos, a saber: poder, legitimidad y urgencia. Los actores que no poseen al menos uno de estos atributos, no afectan ni son afectados por los resultados de la organización y no son considerados como stakeholders.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. La posesión de los tres atributos permite la caracterización de los stakeholders como definitivos, en tanto que por la presencia de uno o dos atributos, los stakeholders son catalogados como latentes o expectantes respectivamente. Para la clasificación de los stakeholders en las categorías mencionadas, se presenta una metodología en la que se sugiere la realización de pasos sucesivos. El valor de esta clasificación radica en la posibilidad de tener una idea panorámica de la ubicación de los stakeholders en la organización en un tiempo y espacio dados, y definir en consecuencia las estrategias de gerencia.
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 28708
Personal name Fontes Filho, Joaquim Rubens
773 08 - HOST ITEM ENTRY
Title Revista del CLAD Reforma y Democracia
Related parts 15, p. 111-140
Place, publisher, and date of publication Caracas : CLAD, Octubre 1999
International Standard Serial Number ISSN 13152378
Record control number
856 42 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier http://old.clad.org/portal/publicaciones-del-clad/revista-clad-reforma-democracia/articulos/015-octubre-1999/bfen-quien-se-pone-el-foco-identificando-stakeholders-para-la-formulacion-de-la-mision-organizacional-1
Link text Acesso
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Periódico
998 ## - LOCAL CONTROL INFORMATION (RLIN)
-- 20061201
Operator's initials, OID (RLIN) 1628^b
Cataloger's initials, CIN (RLIN) Natália
998 ## - LOCAL CONTROL INFORMATION (RLIN)
-- 20170126
Operator's initials, OID (RLIN) 1416^b
Cataloger's initials, CIN (RLIN) Rebeca

No items available.

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha