<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › MARC details for record no. 20290

La implementación de los programas sociales como proceso estratégico y gerencial (Record no. 20290)

000 -LEADER
fixed length control field 03869naa a2200217uu 4500
001 - CONTROL NUMBER
control field 6120411033321
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field OSt
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20200826115909.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 061204s2005 xx ||||gr |0|| 0 spa d
999 ## - SYSTEM CONTROL NUMBERS (KOHA)
Koha Dewey Subclass [OBSOLETE] PHL2MARC21 1.1
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 2456
Personal name Cortázar Velarde, Juan Carlos
245 10 - TITLE STATEMENT
Title La implementación de los programas sociales como proceso estratégico y gerencial
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Place of publication, distribution, etc. Caracas :
Name of publisher, distributor, etc. CLAD,
Date of publication, distribution, etc. Octubre 2005
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. La implementación es usualmente considerada un proceso de menor valor en comparación a los procesos de diseño o evaluación de las políticas públicas, por lo que ha recibido menor atención de parte del mundo académico y de los propios gerentes públicos. En la base de esta indiferencia está la idea -muy extendida- de que la implementación consiste en la "aplicación" de un diseño previamente elaborado, negociado y acordado. Se considera así al diseño y a la planificación como los momentos más importantes del ejercicio estratégico. Es por ello que el título de este artículo puede resultar sorprendente para algunos. Sin embargo, tanto la práctica gerencial como recientes avances en la investigación académica muestran que la implementación es en sí misma fuente de complejos problemas, que no pueden ser solucionados "ajustándose" mejor a lo planificado o exigiendo a los diseñadores que revisen su tarea. Se ha hallado además que los problemas de implementación no suelen ser resultado de grandes desacuerdos sobre los valores, objetivos o metodologías de las políticas. Paradójicamente, tales problemas suelen responder a la complejidad que tienen rutinas y actividades que solemos considerar ordinarias.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Este artículo aporta a la elaboración de una visión gerencial y estratégica que permita afrontar los problemas de implementación en el caso específico de los programas sociales. Una reflexión gerencial sobre la implementación debe considerar la complejidad que tienen las rutinas, actividades e interacciones que ponen y mantienen en marcha un programa social. En este documento se organiza una reflexión sobre tales actividades considerando los procesos de gestión de operaciones, control de gestión y desarrollo de capacidades como componentes del proceso de implementación. Esta reflexión es útil para los gerentes sociales, porque les permite identificar aquellos procesos y sistemas sobre los cuales actuar para mejorar la marcha de sus programas. Una reflexión estratégica sobre la implementación, por otra parte, se centra en cómo los procesos operativos y de control de gestión añaden valor al programa en curso. Su utilidad radica en que revela a los gerentes el potencial estratégico de las acciones de implementación, ayudándoles a identificar oportunidades para la generación de valor público.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. En la primera sección del artículo se reflexiona sobre el carácter estratégico de la implementación. En la segunda se presenta una visión del proceso a partir de las tres funciones gerenciales que la componen: la gestión de operaciones, el control de gestión y el desarrollo de capacidades organizacionales. La tercera sección está dedicada a poner en relieve las particularidades que tiene la provisión de servicios sociales. Finalmente se concluye este trabajo con una sección dedicada a discutir determinadas problemáticas relativas a la implementación sobre las cuales es indispensable profundizar para mejorar la gestión de los programas sociales en la región.
773 08 - HOST ITEM ENTRY
Title Revista del CLAD Reforma y Democracia
Related parts 33, p. 101-146
Place, publisher, and date of publication Caracas : CLAD, Octubre 2005
International Standard Serial Number ISSN 13152378
Record control number
856 42 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier http://old.clad.org/portal/publicaciones-del-clad/revista-clad-reforma-democracia/articulos/033-octubre-2005/0050153/view
Link text Acesso
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Periódico
998 ## - LOCAL CONTROL INFORMATION (RLIN)
-- 20061204
Operator's initials, OID (RLIN) 1103^b
Cataloger's initials, CIN (RLIN) Natália
998 ## - LOCAL CONTROL INFORMATION (RLIN)
-- 20170127
Operator's initials, OID (RLIN) 1302^b
Cataloger's initials, CIN (RLIN) Ana

No items available.

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha