<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › MARC details for record no. 22864

Los Modelos de Orientación Estratégica (MOEs) : (Record no. 22864)

000 -LEADER
fixed length control field 03767naa a2200301uu 4500
001 - CONTROL NUMBER
control field 7022717164724
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field OSt
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20240919062546.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 070227s2001 bl ||||gr |0|| 0 spa d
040 ## - CATALOGING SOURCE
Transcribing agency ENAP
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
999 ## - SYSTEM CONTROL NUMBERS (KOHA)
Koha Dewey Subclass [OBSOLETE] PHL2MARC21 1.1
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 19589
Personal name Ramió, Carles
245 10 - TITLE STATEMENT
Title Los Modelos de Orientación Estratégica (MOEs) :
Remainder of title uma adaptación del enfoque estratégico para el rediseño organizativo en las administraciones públicas
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Place of publication, distribution, etc. Brasília :
Name of publisher, distributor, etc. ENAP,
Date of publication, distribution, etc. out./dez. 2001
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. A partir de la segunda mitad de los años 90, y mientras se desarrollaba la discusión sobre qué actividades deben ser realizadas desde el sector publico, muchas administraciones se movían en un contexto de programas de modernización en constante revisión y de planes estratégicos que se mantenían como referencias. Paralelamente, y para dar respuesta a los retos que planteaban un entorno cada vez más complejo y cambiante, muchas administraciones optaban por la introducción de técnicas de gestión privadas, sin sopesar suficientemente su adecuación y validad a la realidad organizativa del sector público. Esta traslación casi mimética llevó a fracasos y fue fuente de frustración em diversas áreas — por ejemplo los intentos de introducir la dirección por objetivos, las modificaciones en los mecanismos de presupuestación o la propia planificación estratégica. De esta situación se desprendía uma falta de orientaciones claras que marcasen una dirección hacia donde plantear el desarrollo organizativo de las administraciones públicas para dar respuesta a los cambios que se producían tanto en su misión como en sus objetivos. La ausencia de criterios orientadores no era obstáculo, sin embargo, para iniciar modificaciones puntuales en diversos ámbitos la organización — como la introducción de técnicas de gestión privada. Estas transformaciones pretendían solucionar problemas concretos que, diagnosticados tardíamente, requerían de una actuación acelerada. Planteadas sin una visión integral de la organización, no era extraño que las modificaciones deseñadas chocasen con la cultura o las dinámicas de funcionamento de las organizaciones públicas y, en muchas ocasiones, no llegasen a implementarse efectivamente. De este diagnóstico de situación se deriva que, más allá de cambios incrementales, el desarollo de una verdadera capacidade de respuesta en el ámbito de las organizaciones públicas requiere de una reflexión estratégica que conecte el ámbito organizativo y las técnicas que éste utiliza, con la misión y los objectivos de la administración. Aunque esta reflexión ya a parece en la teoría de la planificación estratégica, en pocas ocasiones se ha convertido en una realidade efectiva, siendo una de sus causas la ausencia de un marco específico de reflexión que apoye este ámbito de la dirección estratégica. A partir de la constatación de ambos procesos, y a través de la consideración de diversos casos aplicados, desarrollados por los autores del artículo, se definen los Modelos de Orientación Estratégica(MOES)
590 ## - LOCAL NOTE (RLIN)
Local note RSP out./dezembro de 2001
590 ## - LOCAL NOTE (RLIN)
Local note ano 52 número 4 2001
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
9 (RLIN) 12235
Topical term or geographic name entry element Setor Público
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name entry element REORGANIZAÇÃO ADMINISTRATIVA
9 (RLIN) 27432
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
9 (RLIN) 12768
Topical term or geographic name entry element Administração Pública
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name entry element EMPRESA PÚBLICA
9 (RLIN) 13034
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name entry element PLANEJAMENTO ESTRATEGICO
9 (RLIN) 12021
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name entry element AGENTE DE MUDANÇA
9 (RLIN) 31310
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name SALVADOR, Miquel
9 (RLIN) 31320
773 08 - HOST ITEM ENTRY
Title Revista do Serviço Público: RSP
Related parts 52, 4, p. 113-145
Place, publisher, and date of publication Brasília : ENAP, out./dez. 2001
International Standard Serial Number ISSN 00349240
856 42 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier https://revista.enap.gov.br/index.php/RSP/article/view/317/323
Link text Acesso ao PDF
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Periódico
Source of classification or shelving scheme
998 ## - LOCAL CONTROL INFORMATION (RLIN)
Operator's initials, OID (RLIN) 1716^b
Cataloger's initials, CIN (RLIN) Zailton
998 ## - LOCAL CONTROL INFORMATION (RLIN)
Operator's initials, OID (RLIN) 0930^b
Cataloger's initials, CIN (RLIN) Mariana

No items available.

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha