<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › MARC details for record no. 26583

Los clustres industriales y sus implicancias estratégicas : (Record no. 26583)

000 -LEADER
fixed length control field 01947naa a2200169uu 4500
001 - CONTROL NUMBER
control field 8060621441710
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field OSt
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20190211152408.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 080606s2008 xx ||||gr |0|| 0 spa d
999 ## - SYSTEM CONTROL NUMBERS (KOHA)
Koha Dewey Subclass [OBSOLETE] PHL2MARC21 1.1
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name VERA GARNICA, José
9 (RLIN) 34412
245 10 - TITLE STATEMENT
Title Los clustres industriales y sus implicancias estratégicas :
Remainder of title una visión de América Latina
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Place of publication, distribution, etc. Maracaibo :
Name of publisher, distributor, etc. Universidad del Zulia,
Date of publication, distribution, etc. Enero-Marzo 2006
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Este artículo tiene por finalidad analizar el estado de desarrollo de los clusters industriales en América Latina, y los factores de competitividad como variable estratégica. Para ello se revisan diversos enfoques teóricos que ponen énfasis en aquellos rasgos que generan eficiencia al conjunto de las empresas pertenecientes al cluster, adicionalmente se revisan experiencias de clusters exitosos y competitivos a nivel internacional, identificando los factores de éxito. Se determinó que el mayor desarrollo de los clusters está condicionado por la calidad del ambiente local; por la concentración de habilidades y conocimientos; y en la capacidad de compartir de sus empresas. Muchos de estos atributos están ausentes en los clusters de América Latina, donde sí se observa una gran brecha productiva entre empresas grandes y pequeñas; un bajo nivel de especialización y cooperación, y un bajo nivel de innovación tecnológica. Se concluye que para enfrentar estos desafíos los Gobiernos deberán priorizar una política basada en el reconocimiento de los clusters como ejes de las economías, y realizar una mayor inversión en la generación de conocimientos y desarrollo tecnológico. Por su parte, las empresas deben desarrollar competencias basadas en la especialización y la cooperación
773 08 - HOST ITEM ENTRY
Title Revista venezolana de gerencia
Related parts 11, 33, p. 11-28
Place, publisher, and date of publication Maracaibo : Universidad del Zulia, Enero-Marzo 2006
International Standard Serial Number ISSN 13159984
Record control number
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Periódico
998 ## - LOCAL CONTROL INFORMATION (RLIN)
-- 20080606
Operator's initials, OID (RLIN) 2144^b
Cataloger's initials, CIN (RLIN) Tiago

No items available.

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha