<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › MARC details for record no. 26674

Financiamiento a la oferta en hospitales de Maracaibo : (Record no. 26674)

000 -LEADER
fixed length control field 02238naa a2200181uu 4500
001 - CONTROL NUMBER
control field 8061215013510
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field OSt
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20190211152412.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 080612s2008 xx ||||gr |0|| 0 spa d
999 ## - SYSTEM CONTROL NUMBERS (KOHA)
Koha Dewey Subclass [OBSOLETE] PHL2MARC21 1.1
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name VARGAS GONZÁLEZ, Vilma
9 (RLIN) 34338
245 10 - TITLE STATEMENT
Title Financiamiento a la oferta en hospitales de Maracaibo :
Remainder of title implicaciones en la demanda de servicios
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Place of publication, distribution, etc. Maracaibo :
Name of publisher, distributor, etc. Universidad del Zulia,
Date of publication, distribution, etc. Julio-Septiembre 2004
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. El presente trabajo se propone analizar el origen y volumen del financiamiento hospitalario durante el período 1998-2002, así como evidenciar los cambios en el comportamiento de la demanda de servicios con relación a la oferta y cobertura poblacional, y sus implicaciones en los costos de funcionamiento en dos hospitales públicos de la ciudad de Maracaibo (estado Zulia, Venezuela) correspondientes a los niveles III y IV, representativos de diferentes modelos administrativos. Se efectúa el análisis de información documental obtenida mediante la realización de pasantías profesionales en los hospitales estudiados, por cuanto estas instituciones no procesan información administrativa de forma sistemática. Con base en el estudio realizado se establece que los servicios hospitalarios son financiados fundamentalmente con asignaciones presupuestarias para garantizar una determinada oferta, aun cuando ésta no responda a las necesidades. El gobierno regional impulsa una tendencia privatista orientada a incrementar la proporción de ingresos por venta de servicios, lo cual pone de relieve la búsqueda de eficiencia formal, sin enfatizar la reducción de costos. Por el contrario, el gobierno nacional se esfuerza en garantizar el financiamiento para la gratuidad constitucional de los servicios de salud. Se concluye que el financiamiento a la oferta, sin considerar el comportamiento de la demanda, se traduce en costos fijos de funcionamiento de los hospitales, que lesionan la eficiencia y la optimización de la cobertura
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name GAMBOA CÁCERES, Teresa
9 (RLIN) 34556
773 08 - HOST ITEM ENTRY
Title Revista venezolana de gerencia
Related parts 09, 27, p. 430-451
Place, publisher, and date of publication Maracaibo : Universidad del Zulia, Julio-Septiembre 2004
International Standard Serial Number ISSN 13159984
Record control number
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Periódico
998 ## - LOCAL CONTROL INFORMATION (RLIN)
-- 20080612
Operator's initials, OID (RLIN) 1501^b
Cataloger's initials, CIN (RLIN) Tiago

No items available.

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha