<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › MARC details for record no. 29658

La oficina del gobernante : (Record no. 29658)

000 -LEADER
fixed length control field 04208naa a2200301uu 4500
001 - CONTROL NUMBER
control field 9081917244037
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field OSt
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20190211152424.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 090819s2009 xx ||||gr |0|| 0 spa d
999 ## - SYSTEM CONTROL NUMBERS (KOHA)
Koha Dewey Subclass [OBSOLETE] PHL2MARC21 1.1
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name BABINO, Luis Guillermo
9 (RLIN) 37324
245 10 - TITLE STATEMENT
Title La oficina del gobernante :
Remainder of title aportes para fortalecer los procesos de conducción política de las organizaciones públicas
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Place of publication, distribution, etc. Caracas :
Name of publisher, distributor, etc. CLAD,
Date of publication, distribution, etc. Febrero 2009
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. En las últimas décadas, los países de América Latina adoptaron generalizadamente a la democracia como forma legítima de gobierno. Sin embargo, la ciudadanía se muestra desesperanzada en relación con la política y su capacidad para transformar la realidad. El artículo argumenta que enfrentamos una crisis de capacidad de gobierno, entendiéndola como la capacidad de conducción o dirección que se acumula en la persona del líder, en su equipo de gobierno y en la organización que dirige.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Esta situación refleja la visión que ha sustentado las reformas del Estado en las últimas décadas, en la cual la política no ha sido reconocida como un actor que necesite y demande acciones de fortalecimiento. La década de los noventa se caracterizó por la puesta en marcha de procesos de reforma acompañados de fuertes inversiones destinadas a la mejora de los sistemas administrativos y al apoyo de los niveles gerenciales del aparato público. Por caso, las denominadas “reformas de segunda generación” con los proyectos para la instalación de modelos de gestión vinculados a resultados, se trataron de diseños tecnocráticos sin preocupación por dar respuestas al rol de la alta dirección de gobierno. Escasas o inexistentes fueron las inversiones dirigidas a mejorar los ámbitos de toma de decisiones de los gobernantes.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Se propone una estrategia para enfrentar el problema de la crisis de capacidad de gobierno en los países de América Latina, a través de dos componentes: 1) fortalecer los procesos de formación específica en gestión de gobierno para la dirigencia política latinoamericana; y 2) desarrollar e instalar dispositivos en torno a la Oficina del Gobernante que permitan mejorar la direccionalidad, eficacia y pertinencia del proyecto de gobierno.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. En cuanto a la formación de dirigentes de gobierno, el documento expone los lineamientos conceptuales y metodológicos utilizados para desarrollar el Programa de Entrenamiento y Formación para la Dirección Política, con sede en la Ciudad del Saber, Panamá. El Programa apunta a formar un estrato técnico-político que actúe en las estructuras gubernamentales, en los partidos políticos y en las fuerzas sociales, con el fin de fortalecer un sistema democrático basado en la participación ciudadana.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. En relación con la Oficina de Gobierno, se presenta una conceptualización acerca de las características que posee este ámbito de toma de decisiones y sus falencias más comunes: por un lado, que no existe un sistema integrado de asesoría formal al Gobernante que trabaje a partir de un método de procesamiento que valore técnico-políticamente los problemas de gobierno y, por otro, se registra una ausencia de reglas para decidir qué problemas tienen suficiente valor como para ser enfrentados en ese ámbito y cuáles deben ser derivados a niveles inferiores de decisión. A partir de esta identificación, se desarrolla una propuesta de herramientas y sistemas para el fortalecimiento de los procesos de decisión.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Por último, y a modo de conclusión, se realiza un análisis de las condiciones necesarias para generar un sistema de gobierno orientado a la calidad en la gestión.
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name entry element Poder Executivo
9 (RLIN) 13141
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name entry element Capacitação Gerencial
9 (RLIN) 12918
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name entry element Qualidade
9 (RLIN) 12842
651 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--GEOGRAPHIC NAME
Geographic name América latina
9 (RLIN) 13156
773 08 - HOST ITEM ENTRY
Title Revista del CLAD Reforma y Democracia
Related parts 43, p. 155-176
Place, publisher, and date of publication Caracas : CLAD, Febrero 2009
International Standard Serial Number ISSN 13152378
Record control number
856 42 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier http://old.clad.org/portal/publicaciones-del-clad/revista-clad-reforma-democracia/articulos/043-febrero-2009-1/babino
Link text Acesso
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Periódico
998 ## - LOCAL CONTROL INFORMATION (RLIN)
-- 20090819
Operator's initials, OID (RLIN) 1724^b
Cataloger's initials, CIN (RLIN) Daiane
998 ## - LOCAL CONTROL INFORMATION (RLIN)
-- 20170126
Operator's initials, OID (RLIN) 1421^b
Cataloger's initials, CIN (RLIN) Ana

No items available.

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha