<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › MARC details for record no. 33187

Ejes vertebradores de la gobernanza en los sistemas públicos. Un marco de análisis en clave latinoamericana (Record no. 33187)

000 -LEADER
fixed length control field 03526naa a2200217uu 4500
001 - CONTROL NUMBER
control field 0051814020437
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field OSt
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20190211152448.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 100518s2010 xx ||||gr |0|| 0 spa d
999 ## - SYSTEM CONTROL NUMBERS (KOHA)
Koha Dewey Subclass [OBSOLETE] PHL2MARC21 1.1
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name LONGO, Francisco
9 (RLIN) 6244
245 10 - TITLE STATEMENT
Title Ejes vertebradores de la gobernanza en los sistemas públicos. Un marco de análisis en clave latinoamericana
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Place of publication, distribution, etc. Caracas :
Name of publisher, distributor, etc. CLAD,
Date of publication, distribution, etc. Febrero 2010
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. La gobernanza es el conjunto de arreglos institucionales mediante los cuales se preparan, adoptan y ejecutan las decisiones públicas en un entorno social determinado. Esta noción descriptiva es frecuentemente complementada por los estudiosos con aproximaciones normativas que enfatizan unos u otros aspectos de las interacciones que ocurren en la esfera pública. Indagar acerca de la calidad de la gobernanza obliga a aproximarse a la identificación de aquellas instituciones, tanto formales como informales, que constituyen los atributos deseables del sistema. Este trabajo se propone realizar esa indagación, identificando aquellos ejes de la gobernanza que permitirían comprobar la existencia de un sistema de democracia avanzada. La pretensión es disponer de un marco de análisis útil para aproximarse a la gobernanza realmente existente, en especial en los países de América Latina.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Así, el documento propone y desarrolla, en su parte central, cinco ejes de contenido en torno a los cuales cabría sistematizar los arreglos institucionales básicos que enmarcan los procesos de decisión en la esfera pública y que, conjuntamente considerados, ofrecerían el panorama completo de la gobernanza de un país. Estos ejes son: 1) las instituciones políticas; 2) las instituciones de justicia; 3) las instituciones de mercado; 4) la gestión pública; y 5) la sociedad civil. Dentro de cada eje, se exploran aquellos elementos del marco institucional que deben ser considerados para evaluar el nivel de calidad del modelo de gobernanza.
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Finalmente, se afronta el problema de la medición y mejora de la gobernanza, cuya primera dificultad es que no permite limitarse a medir outputs, esto es, el resultado inmediato obtenido por la actuación de un actor determinado en un proceso. Se ha de aspirar a medir los resultados agregados de las interacciones contenidas en dicho proceso, es decir, los impactos producidos en la realidad o outcomes, lo que hace más difícil establecer nexos causales y, por consiguiente, extraer conclusiones válidas. En lo que respecta a la mejora de la gobernanza, la reflexión, siguiendo a J. G. March y J. P. Olsen, propone la creación de espacios de concertación política y social capaces de permitir la exploración experimental de ciertas políticas públicas centrales, y de sostenerla a lo largo de períodos relativamente extensos; asimismo defiende la compatibilidad de ese consenso básico con una esfera vigorosa de deliberación pública, alimentada con informaciones fiables, capaz de ejercer la accountability y manejar las explicaciones políticas de lo que ocurre, de modo que se produzcan procesos útiles de evaluación y aprendizaje colectivo.
773 08 - HOST ITEM ENTRY
Title Revista del CLAD Reforma y Democracia
Related parts 46, p. 73-102
Place, publisher, and date of publication Caracas : CLAD, Febrero 2010
International Standard Serial Number ISSN 13152378
Record control number
856 42 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier http://old.clad.org/portal/publicaciones-del-clad/revista-clad-reforma-democracia/articulos/046-febrero-2010/longo
Link text Acesso
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Periódico
998 ## - LOCAL CONTROL INFORMATION (RLIN)
-- 20100518
Operator's initials, OID (RLIN) 1402^b
Cataloger's initials, CIN (RLIN) Daiane
998 ## - LOCAL CONTROL INFORMATION (RLIN)
-- 20170126
Operator's initials, OID (RLIN) 1404^b
Cataloger's initials, CIN (RLIN) Ana

No items available.

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha