<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › MARC details for record no. 39957

La construcción de políticas públicas en tiempos de crisis (Record no. 39957)

000 -LEADER
fixed length control field 03662naa a2200277uu 4500
001 - CONTROL NUMBER
control field 1080409271637
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field OSt
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20190211152501.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 110804s2011 xx ||||gr |0|| 0 spa d
999 ## - SYSTEM CONTROL NUMBERS (KOHA)
Koha Dewey Subclass [OBSOLETE] PHL2MARC21 1.1
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title spa
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name EGAÑA BARAONA, Rodrigo
9 (RLIN) 45165
245 10 - TITLE STATEMENT
Title La construcción de políticas públicas en tiempos de crisis
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Place of publication, distribution, etc. Caracas :
Name of publisher, distributor, etc. CLAD,
Date of publication, distribution, etc. feb. 2011
520 3# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. A partir de la revisión de la política indígena definida por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet en Chile, se presenta una propuesta sobre la forma cómo se puede preparar y poner en ejecución una política pública en tiempos de crisis y alta tensión política. El énfasis del artículo está puesto en la descripción de las fases que se realizaron en dicho proceso y no tanto en la discusión teórica del proceso de formulación de políticas públicas. Se caracteriza el tiempo político en el cual se inicia la formulación de la política, se describe la fase inicial de definición de las bases para la intervención pública y se reseñan las medidas iniciales que toma el gobierno para reaccionar ante una situación adversa. A continuación se expone la forma cómo la política tuvo su fase de diseño y cómo llega, en período muy corto de tiempo, a tener la aprobación presidencial. El trabajo no tiene por finalidad presentar los contenidos sustantivos de la política “Re-conocer: pacto social por la multiculturalidad”, sino que se centra en tratar la manera cómo se llegó a formular este documento de política y, después, cómo se puso en ejecución. Se discuten las diversas materias que debieron enfrentarse en la fase de implementación de la política, cómo ésta se expresó en un Plan de Trabajo constituido por un conjunto de proyectos de acción específicos y cómo se trabajó la construcción de un esquema de gobernabilidad para la política. Se tratan las formas de acción requeridas para desarrollar la política en su fase de régimen y se caracteriza el momento político en el cual la política entra a ser revisada por las autoridades. El caso descrito facilita realizar una revisión sobre el proceso tradicional de formulación de políticas públicas, obteniendo conclusiones que pueden ayudar a procesos similares cuando está desatada una crisis, la autoridad gubernamental debe intervenir y los tiempos disponibles no son suficientes para poder realizar todas y cada una de las fases recomendadas en las formulaciones clásicas de política pública. El artículo ayuda a entender que para responder a una crisis es tan importante la formulación de la política como la ejecución de la misma; que siendo el liderazgo una condición necesaria para obtener éxito en las políticas públicas, en situaciones de crisis éste se transforma en un asunto crucial; que la posibilidad de éxito de una política pública en situaciones de crisis estará directamente ligada a la importancia que le dé la autoridad presidencial al conflicto, al interés que tenga en que se solucione y al contenido que le quiera imprimir a dichas acciones.
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
9 (RLIN) 11941
Topical term or geographic name entry element Políticas Públicas
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name entry element Gestão de Crise
9 (RLIN) 13367
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name entry element Estratégia
9 (RLIN) 13613
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name entry element Planejamento
9 (RLIN) 12232
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name entry element Implementação
9 (RLIN) 12939
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name entry element Povo Indígena
9 (RLIN) 12931
651 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--GEOGRAPHIC NAME
Geographic name Chile
9 (RLIN) 13443
773 08 - HOST ITEM ENTRY
Title Revista del CLAD Reforma e Democracia
Related parts 49, p. 123-156
Place, publisher, and date of publication Caracas : CLAD, feb. 2011
International Standard Serial Number ISSN 13152378
Record control number
856 42 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier http://old.clad.org/portal/publicaciones-del-clad/revista-clad-reforma-democracia/articulos/049-febrero-2011/Egana.pdf
Link text Acesso
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Periódico
998 ## - LOCAL CONTROL INFORMATION (RLIN)
-- 20110804
Operator's initials, OID (RLIN) 0927^b
Cataloger's initials, CIN (RLIN) Fernanda
998 ## - LOCAL CONTROL INFORMATION (RLIN)
-- 20170126
Operator's initials, OID (RLIN) 0945^b
Cataloger's initials, CIN (RLIN) Larissa

No items available.

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha