<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: Del dicho al hecho :
Normal view MARC view ISBD view

Del dicho al hecho : ¿cómo implementar las políticas?

By: LAHERA P., Eugenio.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Caracas : CLAD, Junio 2006Online resources: Acesso Revista del CLAD Reforma y Democracia 35, p. 45-62Abstract: En el artículo se constata el déficit de implementación de las políticas públicas que existe en los países latinoamericanos y se analizan los factores que podrían ayudar a superarlo. Se plantea que la economía política y la técnica de gobernar deberían basarse en un enfoque de políticas públicas, según el cual debe darse consideración simultánea a los aspectos políticos, los comunicacionales y los de gestión; en las etapas analíticas de origen, diseño, gestión y evaluación de cada política. Abstract: En dicho contexto, resulta indispensable la reforma de la Presidencia de la República. La importante gravitación de la Presidencia en América Latina no siempre se traduce en un buen sistema de decisiones, con el adecuado nivel de cooperación y coordinación con el resto del gobierno, al mismo tiempo que en sintonía con el sistema político y social. Si el tiempo de decisión del presidente de la República es el factor más escaso del gobierno, se requiere el desarrollo institucional que le sea más funcional. En relación con esto último, se analizan las funciones de la unidad de Asesoría en Políticas Públicas de la Presidencia de Chile.Abstract: La secuencia del artículo es la siguiente: se inicia con la presentación del problema, la debilidad en la implementación de las políticas, la que -se argumenta en la segunda parte- puede ser superada. Para ello se requiere aplicar un enfoque de políticas públicas, que se reseña en la tercera parte, el que a su vez permite determinar los factores clave del proceso, los cuales se consideran en la cuarta sección. De la quinta a la sexta parte se examina la importancia del núcleo estratégico y el papel de la Asesoría en Políticas Públicas de la Presidencia. La última sección ofrece algunas conclusiones.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En el artículo se constata el déficit de implementación de las políticas públicas que existe en los países latinoamericanos y se analizan los factores que podrían ayudar a superarlo. Se plantea que la economía política y la técnica de gobernar deberían basarse en un enfoque de políticas públicas, según el cual debe darse consideración simultánea a los aspectos políticos, los comunicacionales y los de gestión; en las etapas analíticas de origen, diseño, gestión y evaluación de cada política.

En dicho contexto, resulta indispensable la reforma de la Presidencia de la República. La importante gravitación de la Presidencia en América Latina no siempre se traduce en un buen sistema de decisiones, con el adecuado nivel de cooperación y coordinación con el resto del gobierno, al mismo tiempo que en sintonía con el sistema político y social. Si el tiempo de decisión del presidente de la República es el factor más escaso del gobierno, se requiere el desarrollo institucional que le sea más funcional. En relación con esto último, se analizan las funciones de la unidad de Asesoría en Políticas Públicas de la Presidencia de Chile.

La secuencia del artículo es la siguiente: se inicia con la presentación del problema, la debilidad en la implementación de las políticas, la que -se argumenta en la segunda parte- puede ser superada. Para ello se requiere aplicar un enfoque de políticas públicas, que se reseña en la tercera parte, el que a su vez permite determinar los factores clave del proceso, los cuales se consideran en la cuarta sección. De la quinta a la sexta parte se examina la importancia del núcleo estratégico y el papel de la Asesoría en Políticas Públicas de la Presidencia. La última sección ofrece algunas conclusiones.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha