<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: Políticas sociales y reforma del Estado en República Dominicana y Guatemala :
Normal view MARC view ISBD view

Políticas sociales y reforma del Estado en República Dominicana y Guatemala : análisis comparado de las iniciativas adoptadas en educación y salud en los noventa.

By: Julnes, Patria de Lancer.
Contributor(s): ALCARAZ, Jesús Puente.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Caracas : CLAD, Junio 2003Online resources: Acesso Revista del CLAD Reforma y Democracia 26, p. 199-226Abstract: Las políticas sociales aplicadas en América Latina han sido sometidas a un proceso de amplia reestructuración en la última década. Dentro de las agendas de los organismos internacionales ocupados en la lucha contra la pobreza, los sectores de salud y educación han sido las piezas claves a reformar. En este trabajo se hace revisión del proceso y alcance de esta reforma del Estado utilizando los casos de República Dominicana y de Guatemala. Ambos países comparten una realidad social comparable y han iniciado reformas de los sectores de educación y salud a finales de los ochenta con apoyo técnico y financiero de agencias internacionales. El estudio se centra en el significado que las diferentes iniciativas han supuesto para la administración pública de ambos países, para el proceso de descentralización y el fomento de la participación ciudadana. Los resultados van a mostrar la importancia de las variables contextuales para facilitar (u obstruir) los procesos de reforma y plantearán la necesidad de generar modelos alternativos para América Latina y el Caribe donde lo técnico sea subsidiario al contexto del país y no al contrario, como es habitual.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Las políticas sociales aplicadas en América Latina han sido sometidas a un proceso de amplia reestructuración en la última década. Dentro de las agendas de los organismos internacionales ocupados en la lucha contra la pobreza, los sectores de salud y educación han sido las piezas claves a reformar. En este trabajo se hace revisión del proceso y alcance de esta reforma del Estado utilizando los casos de República Dominicana y de Guatemala. Ambos países comparten una realidad social comparable y han iniciado reformas de los sectores de educación y salud a finales de los ochenta con apoyo técnico y financiero de agencias internacionales. El estudio se centra en el significado que las diferentes iniciativas han supuesto para la administración pública de ambos países, para el proceso de descentralización y el fomento de la participación ciudadana. Los resultados van a mostrar la importancia de las variables contextuales para facilitar (u obstruir) los procesos de reforma y plantearán la necesidad de generar modelos alternativos para América Latina y el Caribe donde lo técnico sea subsidiario al contexto del país y no al contrario, como es habitual.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha