<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: La negociacón centro-región en Chile :
Normal view MARC view ISBD view

La negociacón centro-región en Chile : realidad o mito - El caso de la región de Los Lagos

By: REYES, Pablo Aurelio Monje.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Rio de Janeiro : FGV, Jul./Ago. 2007Subject(s): Descentralização Administrativa | Administração RegionalRAP Revista de Administração Pública 41 , 4, p. 639-683Abstract: A partir de la década de los 1990, la descentralização política-administrativa de Chile se ha profundizado en forma gradual. Ello se ha expresado, entre otros aspectos, en la creación de gobiernos regionales y en la disposición política del recursos para la inversión regional. No obstante, la reconfiguração de la actual división de las regiones no se ha tomado como um tema prioritario dentro de la política descentralizadora en cuestión. Sin embargo, ello no ha implicado que se esté obviando el tema por completo; ya que a nivel extraoicial, y de parte tanto del gabierno central como regional, se plantea la necessidad de hacer um propuesta de reestruturación de la división política-administrativa del país. Este estudio de caso fija su atención en las demandas de reestruturación recién mencionadas, haciendo especial hincapié en la observación del fenômeno de demanda por la regionalización de la provincia de Valdivia, en la décima región de Los Lagos, Chile, durante los años 1995/96. Dicho trabajo se realizó bajo lá óptica de la negociación centro-región, con los objetivos de describir los componentes del processo y de reconecer las condicionantes de las acciones de los actores en el conflito y negociación centro-región. Se conseguió realizar una caracterización de ellos, además de constatar la relación de clientela política que se produce entre la elite nacional e regional, como factor determinante en el diseño institucional del sistem político induce este tipo de vínculo entre las elites mencionadas. Finalmente, el estudio presenta um serie de recomendaciones para el fortalecimento de la política pública de descentralización de Chile, que están en marco de aminorar los efectos culturales del diseño institucional del país, tanto al interior de las elites nacionales como regionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

A partir de la década de los 1990, la descentralização política-administrativa de Chile se ha profundizado en forma gradual. Ello se ha expresado, entre otros aspectos, en la creación de gobiernos regionales y en la disposición política del recursos para la inversión regional. No obstante, la reconfiguração de la actual división de las regiones no se ha tomado como um tema prioritario dentro de la política descentralizadora en cuestión. Sin embargo, ello no ha implicado que se esté obviando el tema por completo; ya que a nivel extraoicial, y de parte tanto del gabierno central como regional, se plantea la necessidad de hacer um propuesta de reestruturación de la división política-administrativa del país. Este estudio de caso fija su atención en las demandas de reestruturación recién mencionadas, haciendo especial hincapié en la observación del fenômeno de demanda por la regionalización de la provincia de Valdivia, en la décima región de Los Lagos, Chile, durante los años 1995/96. Dicho trabajo se realizó bajo lá óptica de la negociación centro-región, con los objetivos de describir los componentes del processo y de reconecer las condicionantes de las acciones de los actores en el conflito y negociación centro-región. Se conseguió realizar una caracterización de ellos, además de constatar la relación de clientela política que se produce entre la elite nacional e regional, como factor determinante en el diseño institucional del sistem político induce este tipo de vínculo entre las elites mencionadas. Finalmente, el estudio presenta um serie de recomendaciones para el fortalecimento de la política pública de descentralización de Chile, que están en marco de aminorar los efectos culturales del diseño institucional del país, tanto al interior de las elites nacionales como regionales

RAP Julho a Agosto 2007

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha