Diálogo Argentina Brasil sobre gestión pública contemporánea
By: Seminario Bilateral Diálogo Brasil Argentina sobre Gestão Pública Contemporânea Rio de Janeiro 21-22 mar. 2007
.
Material type: 


























Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Livro Geral | Biblioteca Graciliano Ramos | Livro Geral | 351.81082 S47179d (Browse shelf) | Ex. 1 | Available | 10011476 |
Jefatura de Gabinete de Ministros de ArgentinaFundação Getúlio VargasEscola Nacional de Administração Pública
- Panel 1: Innovación y modernización del estado: Alcances y desafíos 1. La modernización del Estado en Argentina: Estrategia y áreas de intervención - Pablo Yoder 2. Experiencia estadual en gestión pública: cualificación y evaluación de algunas innovaciones - Humberto Falcão Martins 3. Moodernización de la gestión pública - límites y oportunidades - Frederico Lustosa da Costa 4. Los nuevos desafíos de la gestión pública y la gestión presupuestaria - Armando Cunha 5. La matrización de las estructuras organizacionales de gobierno: El desafío de quebrar un paradigma - Paulo Emílio Martins - Panel 2: Estrategias de monitoreo y evaluación de metas de gobierno 1. El macrosistema de monitoreo y evalución de metas de gobierno: elementos constitutivos, el caso del SIG y su lógica general - Juan Carlos Herrera 2. Gestión pública por resultados - Renata Vilhena 3. Innovaciones metodológicas en el campo de la gestión pública por resultados: Breve relato de las experiencias recientes en Brasil - Caio Marini - Panel 3: Profesionalización de la gestión pública 1. Tendencias actuales en materia de reformulación de las carreras administrativas en el sector público federal: el papel de las negociaciones colectivas de trabajo y la contribución del proyecto de modernización del Estado - Eduardo Salas 2. Carreras en el servicio público - Enrique Saravia 3. Gestión de personas, carreras y recompensas - Amarildo Baesso 4. Gestión de carreras - Lucíola Maurício de Arruda 5. Relación entre valorización del profesor y desempeño de los alumnos - Cláudio Mendonça - Panel 4: Nuevas tecnologías al servicio de un mejor gobierno 1. Principales innovaciones en materia de gobierno electrónico : metas alcanzadas y desafíos - Carlos Achiary 2. Las nuevas tecnologías como medio para hacer transparentes y eficientes las compras del Estado: El caso del SECOP - Fernando Díaz 3. De la inclusión a la ciudadanía digital: El desafío de países en desarrollo - Luiz Antonio Joia - Panel 5: La participación en la gestión de las políticas públicas 1. La inclusión de la perspectiva ciudadana en la gestión de los servicios públicos: la experiencia del Programa Carta Compromiso con el ciudadano en organismos prestadores de servicios - Carmen Sycz 2. Acceso a la información, transparencia y participación - Luiz Alberto dos Santos 3. Participación y gestión pública - Rubens Lara 4. Incentivo de la participación social en el control de las acciones de la administración pública - Mário Vinícius Claussen Spinelli 5. Ciudadanía y desarrollo local - Fernando Tenório - Panel 6: Gestión integral de los recursos humanos 1. El papel de la investigación para la mejora del gerenciamiento integral del personal del Estado - Mariano Greco 2. Políticas de profesionalización de la administración pública brasileña - Helena Kerr 3. Sistemas de evalución de desempeño en la gestión pública - Paulo Godoy 4. Gestión de carreras: Dilemas y perspectivas - Moises Balassiano - Panel 7: Programas de modernización de la gestión pública en los Estados y unidades subnacionales 1. El papel del Poder Legislativo en la modernización del Estado: el presupuesto como aspecto inevitable de los procesos de modernización - Juan Manuel Olmos 2. Modernización pública y federalismo - Sheila Ribeiro 3. Presupuestos y Contradicciones de las reformas de gestión pública - Alketa Peci
There are no comments for this item.