<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: El aporte de la Política Pública y de la Nueva Gestión Pública a la gobernanza
Normal view MARC view ISBD view

El aporte de la Política Pública y de la Nueva Gestión Pública a la gobernanza

By: F. AGUILAR, Luis.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Caracas : CLAD, Octubre 2007Online resources: Acesso Revista del CLAD Reforma y Democracia 39, p. 5-32Abstract: El proceso de gobernar se ha vuelto preocupación ciudadana y objeto de estudio. La cuestión cognoscitiva y política ya no se centra en el sujeto gobierno sino en el proceso de gobernar, en su capacidad y eficacia directiva. Los cambios sociales y políticos, detonados por la democratización y la liberalización económica global, han debilitado la capacidad directiva de los gobiernos en varios asuntos de la vida social, particularmente en lo relativo al desarrollo económico, y además le han demandado capacidades (certidumbre jurídica, seguridad pública, administración pública de alto rendimientoAbstract: En el artículo se señalan las principales limitaciones del enfoque de la gobernabilidad para construir la capacidad directiva del gobierno y se exponen los rasgos esenciales de la gobernanza, que es el nuevo proceso de dirigir a la sociedad y que se caracteriza por la interdependencia, interacción, asociación entre actores públicos, privados y sociales. A la formación de este nuevo modo de dirección, junto con la democratización política, contribuyó la recepción del Análisis de Políticas Públicas y de la Nueva Gestión Pública en nuestros países. Su énfasis en asegurar la eficiencia económica del gobierno condujo a formas de trabajo conjunto con el sector privado y social en el abordaje de los asuntos públicos, que dio origen a una nueva forma de gobernar. En este sentido, las disciplinas y prácticas de la administración pública han contribuido al nacimiento de la nueva gobernanza y ésta ha transformado, a su vez, la organización y las actividades de la administración pública.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El proceso de gobernar se ha vuelto preocupación ciudadana y objeto de estudio. La cuestión cognoscitiva y política ya no se centra en el sujeto gobierno sino en el proceso de gobernar, en su capacidad y eficacia directiva. Los cambios sociales y políticos, detonados por la democratización y la liberalización económica global, han debilitado la capacidad directiva de los gobiernos en varios asuntos de la vida social, particularmente en lo relativo al desarrollo económico, y además le han demandado capacidades (certidumbre jurídica, seguridad pública, administración pública de alto rendimiento

En el artículo se señalan las principales limitaciones del enfoque de la gobernabilidad para construir la capacidad directiva del gobierno y se exponen los rasgos esenciales de la gobernanza, que es el nuevo proceso de dirigir a la sociedad y que se caracteriza por la interdependencia, interacción, asociación entre actores públicos, privados y sociales. A la formación de este nuevo modo de dirección, junto con la democratización política, contribuyó la recepción del Análisis de Políticas Públicas y de la Nueva Gestión Pública en nuestros países. Su énfasis en asegurar la eficiencia económica del gobierno condujo a formas de trabajo conjunto con el sector privado y social en el abordaje de los asuntos públicos, que dio origen a una nueva forma de gobernar. En este sentido, las disciplinas y prácticas de la administración pública han contribuido al nacimiento de la nueva gobernanza y ésta ha transformado, a su vez, la organización y las actividades de la administración pública.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha