<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: Manufactura textil en México :
Normal view MARC view ISBD view

Manufactura textil en México : un enfoque sistémico

By: RODRÍGUEZ MONROY, Carlos.
Contributor(s): FERNÁNDEZ CHALÉ, Lizbeth.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Maracaibo : Universidad del Zulia, Julio-Septiembre 2006Revista venezolana de gerencia 11, 35, p. 335-351Abstract: ResumenAbstract: RODRIGUEZ MONROY, Carlos y FERNANDEZ CHALE, Lizbeth. Manufactura textil en México: Un enfoque sistémico. Revista Venezolana de Gerencia, sep. 2006, vol.11, no.35, p.335-351. ISSN 1315-9984.Abstract: Este artículo es resultado de un trabajo de investigación, cuyo objetivo establece la determinación y análisis de los factores que inciden en la competitividad de la manufacturera textil y del vestido. Aplicando el modelo de competitividad sistémica, se profundizó en los distintos factores que influyen en los niveles sistémicos (micro, meso, macro y meta), con el fin de proponer las condiciones necesarias para generar el desarrollo del sector. La infraestructura productiva textil se integra en 99,5% de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que revelan diferentes problemáticas y no logran interactuar debidamente con las instituciones de apoyo. Por su parte el Estado ha mantenido un entorno propicio para la competitividad y ha establecido políticas industriales dirigidas a un cambio en los tipos de organización industrial (clusters y empresas integradoras). Pero para participar con éxito en los nuevos sistemas de competencia internacional se deben lograr consensos entre actores sociales que permitan hacer los cambios necesarios para encauzarse hacia una competitividad sostenida en la industria textil
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen

RODRIGUEZ MONROY, Carlos y FERNANDEZ CHALE, Lizbeth. Manufactura textil en México: Un enfoque sistémico. Revista Venezolana de Gerencia, sep. 2006, vol.11, no.35, p.335-351. ISSN 1315-9984.

Este artículo es resultado de un trabajo de investigación, cuyo objetivo establece la determinación y análisis de los factores que inciden en la competitividad de la manufacturera textil y del vestido. Aplicando el modelo de competitividad sistémica, se profundizó en los distintos factores que influyen en los niveles sistémicos (micro, meso, macro y meta), con el fin de proponer las condiciones necesarias para generar el desarrollo del sector. La infraestructura productiva textil se integra en 99,5% de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que revelan diferentes problemáticas y no logran interactuar debidamente con las instituciones de apoyo. Por su parte el Estado ha mantenido un entorno propicio para la competitividad y ha establecido políticas industriales dirigidas a un cambio en los tipos de organización industrial (clusters y empresas integradoras). Pero para participar con éxito en los nuevos sistemas de competencia internacional se deben lograr consensos entre actores sociales que permitan hacer los cambios necesarios para encauzarse hacia una competitividad sostenida en la industria textil

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha