<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: Planificación situacional aplicada al sector socioeconómico venezolano. Caso :
Normal view MARC view ISBD view

Planificación situacional aplicada al sector socioeconómico venezolano. Caso : "empreendedores emergentes de negocios"

By: ALIZO, María Alexandra.
Contributor(s): GRATEROL, Angela | AÑEZ, Silenis | RÍOS, Marisela.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Maracaibo : Universidad del Zulia, Julio-Septiembre 2006Revista venezolana de gerencia 11, 35, p. 352-382Abstract: El artículo tiene por objetivo presentar los resultados arrojados de la aplicación del modelo de Planificación de Situaciones (PES) al ámbito económico social venezolano, bajo la dinámica de las políticas que se dilucidaban durante el período de 2000. La metódica empleada en el análisis fue exploratoria, documental y descriptiva ya que la aplicación de este Modelo de Planificación Estratégica Situacional así lo requiere. El resultado de la investigación, luego de aplicar los instrumentos de análisis de los momentos explicativo, normativo y estratégico, indica que la alternativa de acción estratégica que promueve el cambio situacional para solventar el problema concreto seleccionado, el desempleo, es la del proyecto de Fomento y Apoyo a los Emprendedores Emergentes de Negocios al generar un mayor efecto dinamizador en la economía. Como estrategias de carácter procesal se exhortó la aplicación de mesas de diálogo, concertación y alianzas estratégicas (cooperación y cooptación) que generarán el clima político apropiado para favorecer la adecuada aplicación del proyecto
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El artículo tiene por objetivo presentar los resultados arrojados de la aplicación del modelo de Planificación de Situaciones (PES) al ámbito económico social venezolano, bajo la dinámica de las políticas que se dilucidaban durante el período de 2000. La metódica empleada en el análisis fue exploratoria, documental y descriptiva ya que la aplicación de este Modelo de Planificación Estratégica Situacional así lo requiere. El resultado de la investigación, luego de aplicar los instrumentos de análisis de los momentos explicativo, normativo y estratégico, indica que la alternativa de acción estratégica que promueve el cambio situacional para solventar el problema concreto seleccionado, el desempleo, es la del proyecto de Fomento y Apoyo a los Emprendedores Emergentes de Negocios al generar un mayor efecto dinamizador en la economía. Como estrategias de carácter procesal se exhortó la aplicación de mesas de diálogo, concertación y alianzas estratégicas (cooperación y cooptación) que generarán el clima político apropiado para favorecer la adecuada aplicación del proyecto

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha