<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: Repensando desde el plano normativo la participación ciudadana en la gestión pública
Normal view MARC view ISBD view

Repensando desde el plano normativo la participación ciudadana en la gestión pública

By: MORALES, Eduviges.
Contributor(s): NÚÑEZ, Ingrid | DELFÍN, María Isabel.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Maracaibo : Universidad del Zulia, Julio-Septiembre 2006Revista venezolana de gerencia 11, 35, p. 453-470Abstract: Luego de la promulgación en 1999 de la Constitución en la República Bolivariana de Venezuela quedó consagrado un nuevo paradigma de conceptualización, organización y funcionamiento del Estado el cual consecuentemente determina un cambio en los mecanismos de gestión de los asuntos públicos. El objetivo del presente trabajo es estudiar en el plano normativo la participación ciudadana como mecanismo e instrumento que permite la integración de la comunidad organizada en los procesos de gestión del sector público. La metodología utilizada es de tipo documental puesto que se parte de la revisión de la doctrina nacional y extranjera y de las normas constitucionales y legales derivadas de la carta Constitucional, para analizar la relación Estado-Sociedad, a la luz de las interrelaciones generadas por el nuevo marco impuesto por el ordenamiento jurídico positivo venezolano. Se concluye, que están presentes los elementos normativos suficientes para fortalecer y retroalimentar la variable participativa en el desempeño de los cometidos estatales, en todos sus niveles y en todas sus etapas, desde el diseño hasta su ejecución hasta su control definitivo de la ejecución de las mismas, tomando en cuenta la participación ciudadana en los presupuestos en el control de ejecución y en los Consejos Nacionales, Estadales y Locales de Planificación
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Luego de la promulgación en 1999 de la Constitución en la República Bolivariana de Venezuela quedó consagrado un nuevo paradigma de conceptualización, organización y funcionamiento del Estado el cual consecuentemente determina un cambio en los mecanismos de gestión de los asuntos públicos. El objetivo del presente trabajo es estudiar en el plano normativo la participación ciudadana como mecanismo e instrumento que permite la integración de la comunidad organizada en los procesos de gestión del sector público. La metodología utilizada es de tipo documental puesto que se parte de la revisión de la doctrina nacional y extranjera y de las normas constitucionales y legales derivadas de la carta Constitucional, para analizar la relación Estado-Sociedad, a la luz de las interrelaciones generadas por el nuevo marco impuesto por el ordenamiento jurídico positivo venezolano. Se concluye, que están presentes los elementos normativos suficientes para fortalecer y retroalimentar la variable participativa en el desempeño de los cometidos estatales, en todos sus niveles y en todas sus etapas, desde el diseño hasta su ejecución hasta su control definitivo de la ejecución de las mismas, tomando en cuenta la participación ciudadana en los presupuestos en el control de ejecución y en los Consejos Nacionales, Estadales y Locales de Planificación

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha