<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: Cambios en la gestión del servicio antimalário en el estado Sucre
Normal view MARC view ISBD view

Cambios en la gestión del servicio antimalário en el estado Sucre

By: GÓMEZ, Irey.
Contributor(s): ALARCÓN, Luis | VELÁSQUEZ, Ysabel.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Maracaibo : Universidad del Zulia, April 2008Revista venezolana de gerencia 11, 34, p. 277-303Abstract: Esta investigación intenta dar cuenta de algunos cambios en la gestión del servicio antimalárico en el estado Sucre. En esta revisión se toma como referente empírico, la experiencia del municipio Mariño en el período 2002-2003, siendo este municipio una de las áreas de riesgo malárico existentes en esta entidad federal venezolana. Metodológicamente, se utilizaron técnicas de observación participante, grupos de discusión y entrevistas informales aplicadas a 17 funcionarios de salud adscritos a este servicio. Entre los resultados destacan el proceso de reestructuración institucional que dio lugar a la sustitución de la antigua División de Malariología por la actual Gerencia de Salud Ambiental y Contraloría Sanitaria, así como también la adopción de una estrategia gerencial de carácter participativo, unido al seguimiento y evaluación en forma continua de las estrategias de atención, prevención y control de la malaria. Estos cambios produjeron un impacto positivo en el funcionamiento de este servicio, lo cual se vio reflejado en el control de la endemia durante ese período en las áreas afectadas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Esta investigación intenta dar cuenta de algunos cambios en la gestión del servicio antimalárico en el estado Sucre. En esta revisión se toma como referente empírico, la experiencia del municipio Mariño en el período 2002-2003, siendo este municipio una de las áreas de riesgo malárico existentes en esta entidad federal venezolana. Metodológicamente, se utilizaron técnicas de observación participante, grupos de discusión y entrevistas informales aplicadas a 17 funcionarios de salud adscritos a este servicio. Entre los resultados destacan el proceso de reestructuración institucional que dio lugar a la sustitución de la antigua División de Malariología por la actual Gerencia de Salud Ambiental y Contraloría Sanitaria, así como también la adopción de una estrategia gerencial de carácter participativo, unido al seguimiento y evaluación en forma continua de las estrategias de atención, prevención y control de la malaria. Estos cambios produjeron un impacto positivo en el funcionamiento de este servicio, lo cual se vio reflejado en el control de la endemia durante ese período en las áreas afectadas

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha