<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: Caracterización de las Organizaciones No Gubernamentales :
Normal view MARC view ISBD view

Caracterización de las Organizaciones No Gubernamentales : el caso de los municipios Maracaibo y San Francisco

By: ORTIZ, Rosa E.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Maracaibo : Universidad del Zulia, Octubre-Diciembre 2005Revista venezolana de gerencia 10, 32, p. 652-674Abstract: El estudio de las Organizaciones No Gubernamentales estuvo dirigido a caracterizar la diversidad de grupos y asociaciones que bajo el termino genérico de ONG’s existen en los municipios Maracaibo y San Francisco, los más poblados y relevantes en la vida política, económica, social y cultural del estado Zulia-Venezuela. Se planteó una investigación exploratoria y descriptiva. El resultado permitió reconocer a) Existe un crecimiento sostenido de las ONG en estos municipios: b) los sectores con mayor concentración son el de salud; educación; deporte y recreación; arte y cultura. c) Las instituciones que promueven más organizaciones son la iglesia y el Estado, lo que supone es este último caso una reducción de las funciones que le corresponden, además de la minimización de costos y conflictos laborales. d) Ambivalencia en la orientación de su funcionamiento: Algunas ONG’s implementan prácticas próximas a la mercantilización de los servicios con lo cual legitiman estrategias del modelo económico neoliberal mientras otras contribuyen a fortalecer la democratización de los servicios públicos. Se concluye que el crecimiento y características de las ONGs en estos municipios estuvo vinculado en los noventa y comienzos de la década de 2000 por la aplicación de las políticas públicas neoliberales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El estudio de las Organizaciones No Gubernamentales estuvo dirigido a caracterizar la diversidad de grupos y asociaciones que bajo el termino genérico de ONG’s existen en los municipios Maracaibo y San Francisco, los más poblados y relevantes en la vida política, económica, social y cultural del estado Zulia-Venezuela. Se planteó una investigación exploratoria y descriptiva. El resultado permitió reconocer a) Existe un crecimiento sostenido de las ONG en estos municipios: b) los sectores con mayor concentración son el de salud; educación; deporte y recreación; arte y cultura. c) Las instituciones que promueven más organizaciones son la iglesia y el Estado, lo que supone es este último caso una reducción de las funciones que le corresponden, además de la minimización de costos y conflictos laborales. d) Ambivalencia en la orientación de su funcionamiento: Algunas ONG’s implementan prácticas próximas a la mercantilización de los servicios con lo cual legitiman estrategias del modelo económico neoliberal mientras otras contribuyen a fortalecer la democratización de los servicios públicos. Se concluye que el crecimiento y características de las ONGs en estos municipios estuvo vinculado en los noventa y comienzos de la década de 2000 por la aplicación de las políticas públicas neoliberales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha