<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: Gestión pública y salud :
Normal view MARC view ISBD view

Gestión pública y salud : el caso de la leishmaniasis en el estado Sucre

By: BETANCOURT, Belkis.
Contributor(s): ALARCÓN, Luis | GÓMEZ, Irey.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Maracaibo : Universidad del Zulia, Julio-Septiembre 2004Revista venezolana de gerencia 09, 27, p. 414-429Abstract: El objetivo de este trabajo es analizar el fenómeno salud-enfermedad, haciendo énfasis en la presencia de la leishmaniasis y la percepción que tienen los pacientes y no pacientes con respecto a esta enfermedad y al servicio que prestan los organismos de salud, en la atención, prevención y control de la misma. El referente empírico lo constituyen los habitantes de las comunidades de San Pedrito, San Pedro y Vega Grande, ubicadas en el municipio Sucre, del estado Sucre, las cuales hacen uso del Servicio de Dermatología Sanitaria (SDS), en la ciudad de Cumaná. Se utilizó la entrevista estructurada y la observación participante. Entre los resultados cabe destacar que el estilo de vida de los pacientes y el desconocimiento acerca de la leishmaniasis inciden en su prevalencia y emergencia. De igual modo, la percepción y los prejuicios de los pacientes inhibe el uso de los centros de salud y la puesta en práctica de medidas preventivas. El rol del SDS es principalmente curativo, siendo los pacientes y la comunidad en general, sujetos pasivos en el proceso de tratamiento y control de la enfermedad. Se concluye que para mejorar la gestión es conveniente descentralizar el SDS y considerar las características socioeconómicas y socioculturales de los usuarios
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo de este trabajo es analizar el fenómeno salud-enfermedad, haciendo énfasis en la presencia de la leishmaniasis y la percepción que tienen los pacientes y no pacientes con respecto a esta enfermedad y al servicio que prestan los organismos de salud, en la atención, prevención y control de la misma. El referente empírico lo constituyen los habitantes de las comunidades de San Pedrito, San Pedro y Vega Grande, ubicadas en el municipio Sucre, del estado Sucre, las cuales hacen uso del Servicio de Dermatología Sanitaria (SDS), en la ciudad de Cumaná. Se utilizó la entrevista estructurada y la observación participante. Entre los resultados cabe destacar que el estilo de vida de los pacientes y el desconocimiento acerca de la leishmaniasis inciden en su prevalencia y emergencia. De igual modo, la percepción y los prejuicios de los pacientes inhibe el uso de los centros de salud y la puesta en práctica de medidas preventivas. El rol del SDS es principalmente curativo, siendo los pacientes y la comunidad en general, sujetos pasivos en el proceso de tratamiento y control de la enfermedad. Se concluye que para mejorar la gestión es conveniente descentralizar el SDS y considerar las características socioeconómicas y socioculturales de los usuarios

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha