<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: Sociedad civil y participación ciudadana
Normal view MARC view ISBD view

Sociedad civil y participación ciudadana

By: OCHMAN, Marta.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Maracaibo : Universidad del Zulia, Julio-Septiembre 2004Revista venezolana de gerencia 09, 27, p. 473-489Abstract: Las teorías recientes de la gobernanza consideran la participación ciudadana como elemento indispensable para un buen gobierno. Sin embargo, pocos estudios todavía se centran en la calidad y eficiencia de ésta, al mismo tiempo que no faltan pruebas del efecto desestabilizador que la sociedad civil puede tener sobre el gobierno. El objetivo de este trabajo es proponer una delimitación teórica entre el concepto de ciudadanía y de sociedad civil. Dada la complejidad del tema, el análisis retoma los núcleos semánticos de ambos conceptos, sin considerar todos los significados acumulados a través de la evolución histórica de los campos de estudio. La metodología consistió en el análisis en documentos que permitieron reflexionar sobre los espacios teóricos compartidos/exclusivos de estos conceptos-, este trabajo se limita a dos ejes: los derechos y la participación. Se retoman las conceptualizaciones de la ciudadanía que aspiran a incorporar el pluralismo como parte constitutiva del concepto, al mismo tiempo que enfatizan la dimensión de participación sobre el disfrute de derechos, principalmente las reflexiones de Jürgen Habermas sobre la opinión pública y la propuesta de la ciudadanía plural de Michael Walter. Se concluye que es necesario el uso más restringido de estos conceptos, dado que homologarlos no ofrece solución real a los problemas que inspiraron el acercamiento teórico, y particularmente, no logran revitalizar la ciudadanía activa como la capacidad de influir sobre el sistema político y el proceso de conformación del marco legal vigente
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Las teorías recientes de la gobernanza consideran la participación ciudadana como elemento indispensable para un buen gobierno. Sin embargo, pocos estudios todavía se centran en la calidad y eficiencia de ésta, al mismo tiempo que no faltan pruebas del efecto desestabilizador que la sociedad civil puede tener sobre el gobierno. El objetivo de este trabajo es proponer una delimitación teórica entre el concepto de ciudadanía y de sociedad civil. Dada la complejidad del tema, el análisis retoma los núcleos semánticos de ambos conceptos, sin considerar todos los significados acumulados a través de la evolución histórica de los campos de estudio. La metodología consistió en el análisis en documentos que permitieron reflexionar sobre los espacios teóricos compartidos/exclusivos de estos conceptos-, este trabajo se limita a dos ejes: los derechos y la participación. Se retoman las conceptualizaciones de la ciudadanía que aspiran a incorporar el pluralismo como parte constitutiva del concepto, al mismo tiempo que enfatizan la dimensión de participación sobre el disfrute de derechos, principalmente las reflexiones de Jürgen Habermas sobre la opinión pública y la propuesta de la ciudadanía plural de Michael Walter. Se concluye que es necesario el uso más restringido de estos conceptos, dado que homologarlos no ofrece solución real a los problemas que inspiraron el acercamiento teórico, y particularmente, no logran revitalizar la ciudadanía activa como la capacidad de influir sobre el sistema político y el proceso de conformación del marco legal vigente

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha