<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: Análisis al discurso sobre la política nacional de vivienda en Venezuela
Normal view MARC view ISBD view

Análisis al discurso sobre la política nacional de vivienda en Venezuela

By: SALCEDO A., Héctor J.
Contributor(s): MOLERO DE CABEZA, Lourdes.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Maracaibo : Universidad del Zulia, Julio-Septiembre 2003Revista venezolana de gerencia 08, 23, p. 447-463Abstract: El trabajo presenta los resultados del análisis de un documento denominado “Política Nacional de Vivienda y Ley de Política Habitacional”, publicado por el Consejo Nacional de la Vivienda en el año 2000. El análisis del discurso se basó en los postulados teóricos de Van Dijk (1998), de Charaudeau (1992) y en los resultados de diferentes investigaciones de Molero (1998, 2001, 2002). Metodológicamente se abordó el nivel referencial, el lógico conceptual y el del discurso, alcanzando una interpretación bajo el enfoque semántico-pragmático. El análisis permitió observar cómo el discurso de algunos organismos públicos venezolanos construye su imagen institucional con una valoración positiva y cómo representa las políticas de los gobiernos anteriores con una imagen negativa. El discurso se basa en un esquema binario que contrapone lo viejo (los cuarenta años de bipartidismo) y lo nuevo (el gobierno electo en 1998), lo cual permite constatar por otra parte, que los mensajes del presidente Hugo Chávez han marcado los discursos institucionales del estado venezolano, desde su llegada al poder
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El trabajo presenta los resultados del análisis de un documento denominado “Política Nacional de Vivienda y Ley de Política Habitacional”, publicado por el Consejo Nacional de la Vivienda en el año 2000. El análisis del discurso se basó en los postulados teóricos de Van Dijk (1998), de Charaudeau (1992) y en los resultados de diferentes investigaciones de Molero (1998, 2001, 2002). Metodológicamente se abordó el nivel referencial, el lógico conceptual y el del discurso, alcanzando una interpretación bajo el enfoque semántico-pragmático. El análisis permitió observar cómo el discurso de algunos organismos públicos venezolanos construye su imagen institucional con una valoración positiva y cómo representa las políticas de los gobiernos anteriores con una imagen negativa. El discurso se basa en un esquema binario que contrapone lo viejo (los cuarenta años de bipartidismo) y lo nuevo (el gobierno electo en 1998), lo cual permite constatar por otra parte, que los mensajes del presidente Hugo Chávez han marcado los discursos institucionales del estado venezolano, desde su llegada al poder

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha