<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: El tema de género en las convenciones colectivas en Venezuela
Normal view MARC view ISBD view

El tema de género en las convenciones colectivas en Venezuela

By: IRANZO, Consuelo.
Contributor(s): RITCHER, Jacqueline.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Maracaibo : Universidad del Zulia, Abril-Junio 2003Revista venezolana de gerencia 08, 22, p. 217-244Abstract: El objetivo de este artículo es evaluar la atención que le ha prestado la convención colectiva en Venezuela a la regulación de los problemas que derivan de la condición de género y, en particular los relativos al trabajo femenino, partiendo de considerar que dicho instrumento es el más idóneo para confrontar la desigualdad de oportunidades presentes en el mercado de trabajo. Se presenta un breve diagnóstico del contexto actual de la negociación colectiva en nuestro país y los avances de la legislación en materia de la mujer en el trabajo, posteriormente se analizan las cláusulas de las convenciones colectivas de sectores claves en tres ámbitos: a) maternidad/ paternidad y cuidado infantil; b) condiciones de trabajo de la mujer y relaciones de género; c) equidad de género y no discriminación. Dicha investigación permitió detectar los temas sobre los cuales se ha focalizado la atención, como es el de la licencia de maternidad y aquellos donde se observan los mayores vacíos, como es el de las condiciones de trabajo. La cultura del incumplimiento, la escasa participación sindical femenina y la poca conciencia de género, son parte de los problemas que conspiran contra una mayor intervención de la convención colectiva en estos asuntos
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo de este artículo es evaluar la atención que le ha prestado la convención colectiva en Venezuela a la regulación de los problemas que derivan de la condición de género y, en particular los relativos al trabajo femenino, partiendo de considerar que dicho instrumento es el más idóneo para confrontar la desigualdad de oportunidades presentes en el mercado de trabajo. Se presenta un breve diagnóstico del contexto actual de la negociación colectiva en nuestro país y los avances de la legislación en materia de la mujer en el trabajo, posteriormente se analizan las cláusulas de las convenciones colectivas de sectores claves en tres ámbitos: a) maternidad/ paternidad y cuidado infantil; b) condiciones de trabajo de la mujer y relaciones de género; c) equidad de género y no discriminación. Dicha investigación permitió detectar los temas sobre los cuales se ha focalizado la atención, como es el de la licencia de maternidad y aquellos donde se observan los mayores vacíos, como es el de las condiciones de trabajo. La cultura del incumplimiento, la escasa participación sindical femenina y la poca conciencia de género, son parte de los problemas que conspiran contra una mayor intervención de la convención colectiva en estos asuntos

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha