<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: Hacia una nueva visión de la política social en América Latina :
Normal view MARC view ISBD view

Hacia una nueva visión de la política social en América Latina : desmontando mitos

By: Kliksberg, Bernardo.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Maracaibo : Universidad del Zulia, Enero-Marzo 2003Revista venezolana de gerencia 08, 21, p. 9-37Abstract: Los distintos análisis efectuados sobre América Latina han referido las condiciones económicas y políticas que ellos confrontan. Estos hechos han generado fuertes protestas sociales en varios países de la región. En este trabajo se discuten algunos mitos que han condicionado el desarrollo de la política social. Se construye un cuadro básico de los problemas sociales presentes en la región; se reflexiona sobre ocho mitos de amplia difusión, para mostrar sus efectos regresivos sobre ella. Se concluye que para construir un modelo de desarrollo integral, productivo y equitativo, éste debe estar orientado por valores éticos, soportado por una alianza entre política pública sociedad civil y organizaciones de los desfavorecidos; instrumentada de modo descentralizado, transparente y bien gerenciada; que persiga la superación de la pobreza y la inequidad como prioridades estratégicas fundamentales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Los distintos análisis efectuados sobre América Latina han referido las condiciones económicas y políticas que ellos confrontan. Estos hechos han generado fuertes protestas sociales en varios países de la región. En este trabajo se discuten algunos mitos que han condicionado el desarrollo de la política social. Se construye un cuadro básico de los problemas sociales presentes en la región; se reflexiona sobre ocho mitos de amplia difusión, para mostrar sus efectos regresivos sobre ella. Se concluye que para construir un modelo de desarrollo integral, productivo y equitativo, éste debe estar orientado por valores éticos, soportado por una alianza entre política pública sociedad civil y organizaciones de los desfavorecidos; instrumentada de modo descentralizado, transparente y bien gerenciada; que persiga la superación de la pobreza y la inequidad como prioridades estratégicas fundamentales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha