<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: Dos celebraciones religiosas en un mundo globalizado
Normal view MARC view ISBD view

Dos celebraciones religiosas en un mundo globalizado

By: IRACHETA, María.
Contributor(s): MONTES, Olga.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Maracaibo, Venezuela : Universidad del Zulia, jan./abr. 2009Revista de Ciencias Sociales - RCS 15, 1, p. 34-49Abstract: Este artículo intenta responder a la pregunta cómo permanecen dos fiestas religiosas mexicanas - la de la Nuestra Señora de Tonatico, en su Santuario, ubicado en el municipio de Tonatico, Estado de México y la de la Virgen del Rosario en su iglesia del Barrio do Xochimilco, - en la ciudad de Oaxaca, capital del Estado de Oaxaca, - en el contexto de la modernización y la globalización? Tres elementos ayudan a explicar esta permanencia: la tradición, que es asumida y reproducida por el "linaje de creyentes" pasados, presentes y futuros; el ritual, que reproduce la memoria histórica y la identidad local; y la apropiación de elementos culturales ajenos a la cultura local para sobrevivir en contextos globales. Estas celebraciones permiten restituir la armonía en los pueblos o barrios, que han cambiado drásticamente por la enserción de los mismos en un mercado mundial. También generan la percepción de tener el control de la comunidad frente a los grandes procesis externos que la amenazan: la mancha urbana, el comercio internacional, los medios masivos de comunicación, la cultura de masas, entre otros.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo intenta responder a la pregunta cómo permanecen dos fiestas religiosas mexicanas - la de la Nuestra Señora de Tonatico, en su Santuario, ubicado en el municipio de Tonatico, Estado de México y la de la Virgen del Rosario en su iglesia del Barrio do Xochimilco, - en la ciudad de Oaxaca, capital del Estado de Oaxaca, - en el contexto de la modernización y la globalización? Tres elementos ayudan a explicar esta permanencia: la tradición, que es asumida y reproducida por el "linaje de creyentes" pasados, presentes y futuros; el ritual, que reproduce la memoria histórica y la identidad local; y la apropiación de elementos culturales ajenos a la cultura local para sobrevivir en contextos globales. Estas celebraciones permiten restituir la armonía en los pueblos o barrios, que han cambiado drásticamente por la enserción de los mismos en un mercado mundial. También generan la percepción de tener el control de la comunidad frente a los grandes procesis externos que la amenazan: la mancha urbana, el comercio internacional, los medios masivos de comunicación, la cultura de masas, entre otros.

Celebraciones religiosas, mundo globalizado, fiestas tradicionales, identidad local

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha