<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: La implementación del proceso de toma de decisiones estratégicas en las universidades
Normal view MARC view ISBD view

La implementación del proceso de toma de decisiones estratégicas en las universidades

By: RODRÍGUES-PONCE, Emilio.
Contributor(s): PEDRAJA-REJAS, Liliana | RODRÍGUEZ-PONCE, Juan.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Maracaibo, Venezuela : Universidad del Zulia, jul./set. 2009Revista de Ciencias Sociales - RCS 15, 3, p. 397-406Abstract: Esta investigación tiene por objetivo describir las relaciones que existem entre el diseño de las decisiones estratégicas, la politización del proceso de toma de decisiones, y el grado de justicia procesal con la implementación de las decisiones estratégicas en las instituciones universitarias. Para este efecto, se trabaja con una muestra de 71 instituciones de educación superior, las cuales están constituidas por 32 universidades españolas y 39 universidades chilenas. Los resultados de la investigación muestran que el diseño de las decisiones estratégicas, la politización del proceso de toma de decisiones, y el grado de justicia procesal explican el 75.9% de las variaciones en la implementación de las decisiones estratégicas en las universidades de España y Chile. En forma complementaria, se descubre que individualmente el diseño de las decisiones, la politización del proceso de toma de decisiones y el grado de justicia procesal tienen un impacto estadístico significativo sobre la implementación de las decisiones estratégicas. Ahora bien, la calidad del diseño de las decisiones estratégicas depende fundamentalmente de la racionalidad del proceso. En consecuencia, para tener éxito en la implementación de las decisiones se requieren altos grados de racionalidad y justicia procesal, y bajos niveles de politización en los procesos de toma de decisiones estratégicas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Esta investigación tiene por objetivo describir las relaciones que existem entre el diseño de las decisiones estratégicas, la politización del proceso de toma de decisiones, y el grado de justicia procesal con la implementación de las decisiones estratégicas en las instituciones universitarias. Para este efecto, se trabaja con una muestra de 71 instituciones de educación superior, las cuales están constituidas por 32 universidades españolas y 39 universidades chilenas. Los resultados de la investigación muestran que el diseño de las decisiones estratégicas, la politización del proceso de toma de decisiones, y el grado de justicia procesal explican el 75.9% de las variaciones en la implementación de las decisiones estratégicas en las universidades de España y Chile. En forma complementaria, se descubre que individualmente el diseño de las decisiones, la politización del proceso de toma de decisiones y el grado de justicia procesal tienen un impacto estadístico significativo sobre la implementación de las decisiones estratégicas. Ahora bien, la calidad del diseño de las decisiones estratégicas depende fundamentalmente de la racionalidad del proceso. En consecuencia, para tener éxito en la implementación de las decisiones se requieren altos grados de racionalidad y justicia procesal, y bajos niveles de politización en los procesos de toma de decisiones estratégicas.

Implementación, Decisiones estratégicas, universidades, Dirección estratégica, Administración en educación superior.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha