<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: Tendencias e ça segregación residencial en Chile
Normal view MARC view ISBD view

Tendencias e ça segregación residencial en Chile

By: GARÍN CONTRERAS, Alan.
Contributor(s): SALVO GARRIDO, Sonia | BRAVO ARANEDA, Gonzalo.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Maracaibo, Venezuela : Universidad del Zulia, jul./set. 2009Revista de Ciencias Sociales - RCS 15, 3, p. 407-418Abstract: Los análisis sobre segregación residencial en Chile, están adquiriendo una importancia creciente, dado que sus efectos sociales son cada vez más evidentes. A objeto de identificar las tendencias que sigue este proceso, se hace una revisión de la investigación a nivel nacional y que permita ser un aporte para el avance en este tema. Los resultados indican que la segregación residencial está disminuyendo, los principales mecanismo que operan en este proceso son: el funcionamiento del mercado del suelo, políticas públicas y los movimientos migratorios al interior de la ciudad. Como efecto, la segregación ha generado un aumento de los problemas sociales como el alcoholismo, delincuencia, jóvenes solteras embarazadas y deserción escolar. También se observa una predominancia de estudios cuantitativos y una significativa heterogeneidad en el uso de indicadores, como un escaso análisis sobre la percepción y autopercepción de los habitantes de barrios segregados
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Los análisis sobre segregación residencial en Chile, están adquiriendo una importancia creciente, dado que sus efectos sociales son cada vez más evidentes. A objeto de identificar las tendencias que sigue este proceso, se hace una revisión de la investigación a nivel nacional y que permita ser un aporte para el avance en este tema. Los resultados indican que la segregación residencial está disminuyendo, los principales mecanismo que operan en este proceso son: el funcionamiento del mercado del suelo, políticas públicas y los movimientos migratorios al interior de la ciudad. Como efecto, la segregación ha generado un aumento de los problemas sociales como el alcoholismo, delincuencia, jóvenes solteras embarazadas y deserción escolar. También se observa una predominancia de estudios cuantitativos y una significativa heterogeneidad en el uso de indicadores, como un escaso análisis sobre la percepción y autopercepción de los habitantes de barrios segregados

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha