<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: Orden económico internacional y globalización
Normal view MARC view ISBD view

Orden económico internacional y globalización

By: MARTÍNEZ C., Hugo R.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Maracaibo, Venezuela : Universidad del Zulia, jul./set. 2009Revista de Ciencias Sociales - RCS 15, 3, p. 446-457Abstract: El objetivo general del presente artículo fue el de analizar la reconfiguración del nuevo orden económico internacional en el marco de la globalización a inicios del siglo XXI. Para tal fin, se examino el orden económico internacional a partir de la segunda guerra mundial. Se caracterizo las instituciones internacionales tomando en cuenta su estructura y los principales actores. Se estudió las diferentes etapas del orden económico internacional de la posguerra. La metodología aplicada fue el método hipotético deductivo y caracterizó por realizar una revisión documental - teórica y crítica. El tipo de investigación es descriptivo y su diseño no experimental transeccional. El resultado obtenido se concluye que después de la segunda guerra mundial la expansión del capitalista originó cambios en el sistema mundial con tendencia entre los dos milenios con el de proceso de globalización va ha a caracterizar el orden económico internacional en la primera parte del siglo XXI.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo general del presente artículo fue el de analizar la reconfiguración del nuevo orden económico internacional en el marco de la globalización a inicios del siglo XXI. Para tal fin, se examino el orden económico internacional a partir de la segunda guerra mundial. Se caracterizo las instituciones internacionales tomando en cuenta su estructura y los principales actores. Se estudió las diferentes etapas del orden económico internacional de la posguerra. La metodología aplicada fue el método hipotético deductivo y caracterizó por realizar una revisión documental - teórica y crítica. El tipo de investigación es descriptivo y su diseño no experimental transeccional. El resultado obtenido se concluye que después de la segunda guerra mundial la expansión del capitalista originó cambios en el sistema mundial con tendencia entre los dos milenios con el de proceso de globalización va ha a caracterizar el orden económico internacional en la primera parte del siglo XXI.

Orden económico internacional, países desarrollados, tercer mundo, hegemonía mundial, globalización

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha