<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: Capital social y gestión de demandas ciudadanas en el municipio San Francisco. Estado Zulia
Normal view MARC view ISBD view

Capital social y gestión de demandas ciudadanas en el municipio San Francisco. Estado Zulia

By: GOVEA HERNÁNDEZ, Héctor.
Contributor(s): RODRÍGUES COLMENARES, Isabel.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Maracaibo, Venezuela : Universidad del Zulia, jul./set. 2009Revista de Ciencias Sociales - RCS 15, 3, p. 470-485Abstract: El presente artículo tiene como propósito el análisis de los elementos del capital social que se encuentran presentes en la gestión de demandas ciudadanas de las asociaciones de vecinos a la Alcaldía del Municipio San Francisco del Estado Zulia. A los fines, se concretó un estudio de campo, descriptivo-analítico. El referente empírico fueron 20 Asociaciones de vecino distribuidas en las parroquias que lo conforman. El instrumento utilizado consistó en un cuestionario tipo estándar; se hace énfasis en la observación directa o participante, las entrevistas abiertas, y el análisis de documentos proporcionados por los informantes clave. Los hallazgos dan cuenta de: a)El Capitual Social de las asociaciones de vecinos del municipio, se distingue por ser medianamente positivo, pero enfrenta serias amenazas. b) La confianza y los valores éticos, se encuentran orientados hacia la baja y atentan contra la acción social y gestión de demandas de las asociaciones de vecinos; c) la participación como dimensión del capital social es restringida, limitada solo al voto; por lo que deslegitima la acción del gobierno local. Todo lo anterior refleja desconfianza hacia este tipo de organizaciones. e) Se percibe un espacio muy limitado para la construcción de ciudadanía y la generación de mecanismos de empoderamiento ciudadano, f) Se regista una inconsistencia entre el discurso, la acción y los resultados de la gestión gubernamental. Se concluye que estos rasgos se constituyen en una barrera para la legitimidad y gobernalidad del gobierno local en cuestión.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente artículo tiene como propósito el análisis de los elementos del capital social que se encuentran presentes en la gestión de demandas ciudadanas de las asociaciones de vecinos a la Alcaldía del Municipio San Francisco del Estado Zulia. A los fines, se concretó un estudio de campo, descriptivo-analítico. El referente empírico fueron 20 Asociaciones de vecino distribuidas en las parroquias que lo conforman. El instrumento utilizado consistó en un cuestionario tipo estándar; se hace énfasis en la observación directa o participante, las entrevistas abiertas, y el análisis de documentos proporcionados por los informantes clave. Los hallazgos dan cuenta de: a)El Capitual Social de las asociaciones de vecinos del municipio, se distingue por ser medianamente positivo, pero enfrenta serias amenazas. b) La confianza y los valores éticos, se encuentran orientados hacia la baja y atentan contra la acción social y gestión de demandas de las asociaciones de vecinos; c) la participación como dimensión del capital social es restringida, limitada solo al voto; por lo que deslegitima la acción del gobierno local. Todo lo anterior refleja desconfianza hacia este tipo de organizaciones. e) Se percibe un espacio muy limitado para la construcción de ciudadanía y la generación de mecanismos de empoderamiento ciudadano, f) Se regista una inconsistencia entre el discurso, la acción y los resultados de la gestión gubernamental. Se concluye que estos rasgos se constituyen en una barrera para la legitimidad y gobernalidad del gobierno local en cuestión.

Capital social, demandas ciudadanas, asociaciones de vecino, gestión local, empoderamiento

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha