<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: Consideraciones para el estudio del binomio salud-enfermedad en la cultura popular
Normal view MARC view ISBD view

Consideraciones para el estudio del binomio salud-enfermedad en la cultura popular

By: PÉREZ LUGO, Jorge Ernesto.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Maracaibo, Venezuela : Universidad del Zulia, out./dez. 2009Revista de Ciencias Sociales - RCS 15, 4, p. 708-715Abstract: Se adelata una reflexión sobre algunas consideraciones que se deben tener presente para el estudio del binomio salud-enfermidad dentro de la cultura popular. Al respecto, la revisión bibliográfica permite evidenciar que la salud y la enfermidad, sean estudiadas por separado o de manera conjunta, forman parte consustancial de lo que constituye tanto la naturaleza bio-físico-química del ser, como del despliegue de vida del hombre desde el mismo momento en que éste apareció sobre la tierra; y los conceptos mediante los cuales se expresan estos fenómenos han ido evolucionando a medida que las diferentes culturas han adquirido su configuración específica. Hoy en día, con el desarrollo que han alcanzado las ciencias sociales, se le ha otorgado especial reconocimiento y tratamiento temático al fenómeno de la enfermedad y al impacto que tiene la investigación del componente salud para el proceso de desarrollo social, lo que pone de manifiesto el amplio espectro de posibilidades de estudio que abarca todo el conjunto de componenetes que se interrelacionan para explicar la dinámica del referido binomio. Se concluye que enriquece este objeto temático en la actualidad, la diversidad cultural que caracteriza a la humanidad; ya que cada cultura interpreta y asimila la salud-enfermedad de manera distinta, concretándose por consiguiente, diferentes manifestaciones y enfoques para interpretar y dar cuenta de esta realidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Se adelata una reflexión sobre algunas consideraciones que se deben tener presente para el estudio del binomio salud-enfermidad dentro de la cultura popular. Al respecto, la revisión bibliográfica permite evidenciar que la salud y la enfermidad, sean estudiadas por separado o de manera conjunta, forman parte consustancial de lo que constituye tanto la naturaleza bio-físico-química del ser, como del despliegue de vida del hombre desde el mismo momento en que éste apareció sobre la tierra; y los conceptos mediante los cuales se expresan estos fenómenos han ido evolucionando a medida que las diferentes culturas han adquirido su configuración específica. Hoy en día, con el desarrollo que han alcanzado las ciencias sociales, se le ha otorgado especial reconocimiento y tratamiento temático al fenómeno de la enfermedad y al impacto que tiene la investigación del componente salud para el proceso de desarrollo social, lo que pone de manifiesto el amplio espectro de posibilidades de estudio que abarca todo el conjunto de componenetes que se interrelacionan para explicar la dinámica del referido binomio. Se concluye que enriquece este objeto temático en la actualidad, la diversidad cultural que caracteriza a la humanidad; ya que cada cultura interpreta y asimila la salud-enfermedad de manera distinta, concretándose por consiguiente, diferentes manifestaciones y enfoques para interpretar y dar cuenta de esta realidad.

Volume 15

Número 4

Octubre - Diciembre 2009

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha