<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: Redes de participación institucional y gobernanza democrática local. El caso de los Presupuestos Participativos en Chile
Normal view MARC view ISBD view

Redes de participación institucional y gobernanza democrática local. El caso de los Presupuestos Participativos en Chile

By: DELAMAZA, Gonzalo.
Contributor(s): OCHSENIUS, Carlos.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Caracas : CLAD, Febrero 2010Online resources: Acesso Revista del CLAD Reforma y Democracia 46, p. 213-246Abstract: Se describe y analiza el contexto institucional, la emergencia, desarrollo y metodología de dos casos de Presupuesto Participativo (PP), uno comunal y otro sectorial, llevados a cabo en Chile en años recientes. Se destacan sus potencialidades y nudos críticos como experimentos de democratización de la gestión de políticas públicas de nivel local y de fortalecimiento de las capacidades de incidencia y control de la ciudadanía en tales decisiones.Abstract: Se concluye que el diseño de estos PP, si bien metodológicamente participativos, no resultan estratégicamente decisivos para la construcción de gobernanza democrática local, dada (i) la falta de autonomía de las contrapartes civiles respecto a las prioridades de las autoridades y burocracias implicadas en las redes de política construidas; resultado a su vez, de (ii) la falta de autonomía de las agencias subnacionales para reorientar localmente las políticas sociales, y procesar transversalmente así las demandas de la agenda social local, bajo criterios consensuales de solidaridad y equidad social.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Se describe y analiza el contexto institucional, la emergencia, desarrollo y metodología de dos casos de Presupuesto Participativo (PP), uno comunal y otro sectorial, llevados a cabo en Chile en años recientes. Se destacan sus potencialidades y nudos críticos como experimentos de democratización de la gestión de políticas públicas de nivel local y de fortalecimiento de las capacidades de incidencia y control de la ciudadanía en tales decisiones.

Se concluye que el diseño de estos PP, si bien metodológicamente participativos, no resultan estratégicamente decisivos para la construcción de gobernanza democrática local, dada (i) la falta de autonomía de las contrapartes civiles respecto a las prioridades de las autoridades y burocracias implicadas en las redes de política construidas; resultado a su vez, de (ii) la falta de autonomía de las agencias subnacionales para reorientar localmente las políticas sociales, y procesar transversalmente así las demandas de la agenda social local, bajo criterios consensuales de solidaridad y equidad social.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha