<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: El anti-antinorteamericanismo en América Latina (1898-1930) :
Normal view MARC view ISBD view

El anti-antinorteamericanismo en América Latina (1898-1930) : apuntes para una historia intelectual

By: Bergel, Martín.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Buenos Aires : Nueva Sociedad, nov./dic. 2011Subject(s): Ideologia Política | Movimento Político | Cultura | Estados Unidos | América LatinaOnline resources: Acesso Nueva Sociedad 236, p. 152-167Abstract: La década de 1920 dio el marco para el desarrollo de las ideologías antiimperialistas en América Latina. Fueron muchos los jóvenes e intelectuales que, inspirados por el Ariel de José Enrique Rodó o incluso por Lenin, formaron parte del cuestionamiento radical a la política expansionista de Estados Unidos. Pero, al mismo tiempo, surgían voces que –dentro de esa misma sensibilidad– buscaban tender puentes políticos y culturales con los sectores progresistas estadounidenses, y varios escritores e intelectuales de ese origen se diferenciaban de la política imperialista de su país y entablaban productivos diálogos con el sur del continente. El artículo se enfoca en la historia, pero los movimientos disidentes que hoy agitan EEUU renuevan la necesidad de estas redes de pensamiento y acción crítica
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La década de 1920 dio el marco para el desarrollo de las ideologías antiimperialistas en América Latina. Fueron muchos los jóvenes e intelectuales que, inspirados por el Ariel de José Enrique Rodó o incluso por Lenin, formaron parte del cuestionamiento radical a la política expansionista de Estados Unidos. Pero, al mismo tiempo, surgían voces que –dentro de esa misma sensibilidad– buscaban tender puentes políticos y culturales con los sectores progresistas estadounidenses, y varios escritores e intelectuales de ese origen se diferenciaban de la política imperialista de su país y entablaban productivos diálogos con el sur del continente. El artículo se enfoca en la historia, pero los movimientos disidentes que hoy agitan EEUU renuevan la necesidad de estas redes de pensamiento y acción crítica

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha