<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: La izquierda y la transición cubana :
Normal view MARC view ISBD view

La izquierda y la transición cubana : en diálogo con el hombre que amaba a los perros de Leonardo Padura

By: FARBER, Samuel.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Buenos Aires : Nueva Sociedad, marzo/abr. 2012Subject(s): Literatura | Socialismo | Democracia | Cuba | CubaOnline resources: Acesso Nueva Sociedad 238, p. 76-87Abstract: El León Trotsky construido por Leonardo Padura –sin pérdida de rigor histórico– es en parte el Trotsky que el novelista cubano necesita para articular una crítica al propio devenir antiutópico del socialismo en la isla caribeña. Así, el viejo revolucionario ruso se arrepiente de las medidas más duras tomadas por los bolcheviques luego de la guerra civil, y una de las facetas de su pensamiento resaltadas por la novela es su defensa de la libertad artística. Padura es, sin duda, un exponente del ambiente cultural e intelectual de la transición cubana, que brega por la democratización sin abandonar el país y cuya independencia de criterio va en paralelo a la independencia económica que logró mediante la publicación de sus obras fuera de Cuba
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El León Trotsky construido por Leonardo Padura –sin pérdida de rigor histórico– es en parte el Trotsky que el novelista cubano necesita para articular una crítica al propio devenir antiutópico del socialismo en la isla caribeña. Así, el viejo revolucionario ruso se arrepiente de las medidas más duras tomadas por los bolcheviques luego de la guerra civil, y una de las facetas de su pensamiento resaltadas por la novela es su defensa de la libertad artística. Padura es, sin duda, un exponente del ambiente cultural e intelectual de la transición cubana, que brega por la democratización sin abandonar el país y cuya independencia de criterio va en paralelo a la independencia económica que logró mediante la publicación de sus obras fuera de Cuba

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha