<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: Gerencia universitaria postmoderna en el paradigma de la responsabilidad social
Normal view MARC view ISBD view

Gerencia universitaria postmoderna en el paradigma de la responsabilidad social

By: SIRACUSA, Giuseppe.
Contributor(s): ARDILES, Arlene | PULIDO, Sirse.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Maracaibo : Universidad del Zulia (LUZ), abril-junio 2012Online resources: Acesso Revista Venezonala de Gerencia - RVG 17, 58, p. 307-320Abstract: Las instituciones de educación superior son espacios complejos, polidimensionales y multivariablesAbstract: que tienen la responsabilidad de modularse a los requerimientos que demanda la sociedadAbstract: actual. Ante este reto ecosocial, las universidades requieren redimensionar sus procesos misionalesAbstract: para dar respuestas al entorno. Desde esta perspectiva, la gerencia universitaria del nuevo milenioAbstract: está centrada en un conglomerado de apotegmas entre los cuales destacan la identidad y cultura nacional,Abstract: el reconocimiento de la alteridad humana, la ciudadanía universal, el conocimiento conjugadoAbstract: y transdisciplinario. Siendo éste un proceso aún en construcción, el artículo tiene como propósito establecerAbstract: algunas líneas macro de acción que le permitan a la universidad insertarse en ese mundoAbstract: sociodivergente, intercultural y universal que la rodea. La metodología se fundamentó en el estudioAbstract: de diversas fuentes documentales, iniciando con los distintos enfoques epistemológicos, teóricosAbstract: conceptuales, que relacionen el accionar de la gerencia universitaria postmoderna en el paradigmaAbstract: de la responsabilidad social. Concluyendo que la nueva praxis universitaria tiene como umbral constituirAbstract: un ser integral ganado para una sociedad cambiante y compleja, por tal razón la gerencia universitariaAbstract: del siglo XXI deberá apostar por la formación de un ciudadano con aptitudes para la comunicación, el análisis creativo y crítico, el trabajo solidario en contextos multiculturales y sobre todo ganadoAbstract: por y para la comunidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Las instituciones de educación superior son espacios complejos, polidimensionales y multivariables

que tienen la responsabilidad de modularse a los requerimientos que demanda la sociedad

actual. Ante este reto ecosocial, las universidades requieren redimensionar sus procesos misionales

para dar respuestas al entorno. Desde esta perspectiva, la gerencia universitaria del nuevo milenio

está centrada en un conglomerado de apotegmas entre los cuales destacan la identidad y cultura nacional,

el reconocimiento de la alteridad humana, la ciudadanía universal, el conocimiento conjugado

y transdisciplinario. Siendo éste un proceso aún en construcción, el artículo tiene como propósito establecer

algunas líneas macro de acción que le permitan a la universidad insertarse en ese mundo

sociodivergente, intercultural y universal que la rodea. La metodología se fundamentó en el estudio

de diversas fuentes documentales, iniciando con los distintos enfoques epistemológicos, teóricos

conceptuales, que relacionen el accionar de la gerencia universitaria postmoderna en el paradigma

de la responsabilidad social. Concluyendo que la nueva praxis universitaria tiene como umbral constituir

un ser integral ganado para una sociedad cambiante y compleja, por tal razón la gerencia universitaria

del siglo XXI deberá apostar por la formación de un ciudadano con aptitudes para la comunicación, el análisis creativo y crítico, el trabajo solidario en contextos multiculturales y sobre todo ganado

por y para la comunidad.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha