Una mirada sobre a educación superior mexicana : instituciones, saberes y mercado
By: DAUTREY, Philippe
.
Material type: 




Después de un largo proceso en el que reinvincó su protagonismo en materia de educación, el Estado mexicano llegó a afianzar se papel educador en el nivel superior, en realidad consolidado a raíz de la revolución de 1910. No obstante, ante el crecimiento de la demanda educativa a partir de los años setenta y de la crisis económica de la década de los ochenta, recurrió al mercado quedándose con la rectoría del sistema de educación. La consiguiente extensión del sector privado de nivel superior, que cresció más rápido que las universidades públicas, llevó sin embargo a una mayor estratificación de los establecimientos y el acceso a ellos se tornó desigual. Así, las élites se desplazaron del sector público hacia las instituciones privadas de prestigio. El auge de la educación superior particular condujo también a la mercantilización y a la enseñanza profesional (como consecuencia, la creciente investigación se quedó casi exclusivamente en el ámbito público). En conclusión, la irrupción de la competencia en el nivel superior no mejoró la calidad de la educación sino que contribuyó a la constitución de un sector educativo precario mediocre que ni siquiera garantiza una segura inserción laboral.
There are no comments for this item.