<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: Eficiencia productiva de la industria venezolana del hierro en la Región Guayana
Normal view MARC view ISBD view

Eficiencia productiva de la industria venezolana del hierro en la Región Guayana

By: PICO F.,Jairo J.
Contributor(s): MARTÍNEZ C., Hugo R.
Material type: materialTypeLabelArticlePublisher: Maracaibo : FACES/LUZ, ene./ mar 2014Online resources: Acesso Revista de Ciencias Sociales - RCS xx, 1 , p. 40-55Abstract: El objetivo general de la investigación fue analizar la eficiencia pro ductiva de la industria venezolana de Hierro de Reducción Directa (HRD) en la Región Guayana en el perio do 2005 al 2009. La investi gación fue explicativa. El método aplicado fue el hipotético de ductivo con un diseño no experimental de corte transversal. La recolección de da tos fue documental y la población fueron los reactores ubicados en la Región Guayana, ya queAbstract: allí es donde se concentra toda la producción de HRD de Venezuela. Latécnica de análisis de los datos aplicada fue Aná li sis En vol ven te de Da tos. Los re sul ta dos, indican que la producción de HRD está en descenso por la disminución de oferta de in su mos (fac to res ex ter nos) y la ineficiencia del manejo de insumos (fac to res in ter nos), siendo la más significativa los factores externos que representa un 74% de la producción y una perdidade 17.569Abstract: miles de tone ladas, lo que significa un descenso de 1,02 miles de Toneladas anuales en los niveles de producción equivale una pérdida de 23.330 miles de toneladas en el lapso 2005- 2009, un 38,7% de producción. Se concluye que es ineludible un cambio de actitud con criterio de competitividad en la conducción de la gestión de los procesos de producción de reducción directa de hierro.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo general de la investigación fue analizar la eficiencia pro ductiva de la industria venezolana de Hierro de Reducción Directa (HRD) en la Región Guayana en el perio do 2005 al 2009. La investi gación fue explicativa. El método aplicado fue el hipotético de ductivo con un diseño no experimental de corte transversal. La recolección de da tos fue documental y la población fueron los reactores ubicados en la Región Guayana, ya que

allí es donde se concentra toda la producción de HRD de Venezuela. Latécnica de análisis de los datos aplicada fue Aná li sis En vol ven te de Da tos. Los re sul ta dos, indican que la producción de HRD está en descenso por la disminución de oferta de in su mos (fac to res ex ter nos) y la ineficiencia del manejo de insumos (fac to res in ter nos), siendo la más significativa los factores externos que representa un 74% de la producción y una perdidade 17.569

miles de tone ladas, lo que significa un descenso de 1,02 miles de Toneladas anuales en los niveles de producción equivale una pérdida de 23.330 miles de toneladas en el lapso 2005- 2009, un 38,7% de producción. Se concluye que es ineludible un cambio de actitud con criterio de competitividad en la conducción de la gestión de los procesos de producción de reducción directa de hierro.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha