<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: História de la filosofía política
Normal view MARC view ISBD view

História de la filosofía política

Contributor(s): .
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: México : Fondo de cultura económica, 1993Description: 904 p.ISBN: 9681637380.Subject(s): Política | Filosofia | Ideologia | HistóriaOnline resources: Acesso
Contents:
Tucídides, por David Bolotin Platón, por Leo Strauss. La República El político Las Leyes Jenofonte, por Christopher Bruell La Ciropedia Los memorabilia Las anábasis Aristóteles, por Carnes Lord Teoría y práctica La felicidad, la virtud y la caballerosidad La justicia y la amistad La prudencia, el estadista y la ciencia política La ciudad y el hombre La ciudadanía y el régimen Las variedades de los regímenes El régimen mejor La educación, la cultura y el mejor modo de vida Marco Tulio Cicerón, por James E. Holton San Agustín, por Enerst L. Fortin La naturaleza de la sociedad civil: La virtud cristiana contra la virtud pagana El monoteísmo y el problema de la religión civil Las dos ciudades y la dicotomía entre religión y política El cristianismo y patriotismo Alfarabi, por Mushin Mahdi. Ciencia divina y ciencia política El régimem virtuoso El rey filósofo y el legislador profeta La ley y la sabiduría viva La guerra y las limitaciones de la ley La democracia y el régimen virtuoso Moisés Maimónides, por Ralph Lerner Santo Tomás de Aquino, por Ernest L. Fortin El cristianismo y la política: La naturaleza del régimen político La virtud moral y la ley natural La fe bíblica y la filosofia Marsilio de Padua, por Leo Strauss Nicolás Maquiavelo, por Leo Strauss Martín Lutero y Juan Calvino, por Duncan B. Forrester A. La base de una teología de la política B. Los dos reinos C. ¿ Qué es el hombre? D. La autoridad y sus límites E. La ley F. La política como vocacíon Richard Hooker, por Ducan B. Forrester Francis Bacon, por Howard B. White Hugo Grocio, por Richard H. Cox Thomas Hobbes, por Laurence Berns René Descartes, por Richard Kennigton John Milton, por Walter Berns Baruch de Spinoza, por Stanley Rosen Jonh Locke, por Robert A. Goldwin Montesquieu, por David Lowenthal 1. Introducción 2. Las formas de gobierno 3. La libertad política 4. La naturaleza 5. El comercio 6. La Religion 7. Conclusion David Hume, por Robert S. Hill Jean- Jacques Rousseau, por Allan Bloom Immanuel kant, por Pierre Hassner. La filosofía y la política Los derechos del hombre Filosofía de la história El estado legal La paz eterna De la historia a la moral William Blackstone, por Hebert J. Storing Adam Smith, por Joseph Cropsey " El federalista", por Martin Diamond Thomas Paine, por Francis Canavans Edmund Burke, por Harvey Mansfield, Jr Jremy Bentham y James Mill, por Timothy Fuller Georg W.F. Hegel, por Pierre Hassner Alexis de Tocqueville, por Marvin Zetterbaum El carácter del régimen El problema de la democracia La solución del problema La justificación de la democracia John Stuart Mill, por Henry M. Magid. I. El método en filosofía política II. La filosofía de la historia III. Consideraciones morales IV. El fin del estado v. El argumento en favor del gobierno representativo VI. El análisis del gobierno representativo VII. La teoría de la libertad Karl Marx, por Joseph Cropsey Friedrich Nietzsche, por Werner J. Dannhauser John Dewey, por Robert Horwitz Edmund Husserl, por Richard Velkley La fenomenología y la crisis de Ocidente La crítica del psicologismo La crítica del historicismo El mundo de la vida y la historia Martin Heidegger, por Muichael Gillespie Epílogo. Leo Strauss y la historia de la filosofia política, por Nathan Tarcov y Thomas L. Pangle. El giro hacia la historia de la filosofía política La conducción de la historia de la filosofía política La filosofía política moderna La filosofía política antigua y la medieval La doctrina política de Strauss
Production Credits: Traducción de Leticia García Urriza, Diana Luz Sánchez y Juan José Utrilla
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Livro Geral Biblioteca Graciliano Ramos
Livro Geral 13H67399h (Browse shelf) 1 Available 10016731

Tucídides, por David Bolotin Platón, por Leo Strauss. La República El político Las Leyes Jenofonte, por Christopher Bruell La Ciropedia Los memorabilia Las anábasis Aristóteles, por Carnes Lord Teoría y práctica La felicidad, la virtud y la caballerosidad La justicia y la amistad La prudencia, el estadista y la ciencia política La ciudad y el hombre La ciudadanía y el régimen Las variedades de los regímenes El régimen mejor La educación, la cultura y el mejor modo de vida Marco Tulio Cicerón, por James E. Holton San Agustín, por Enerst L. Fortin La naturaleza de la sociedad civil: La virtud cristiana contra la virtud pagana El monoteísmo y el problema de la religión civil Las dos ciudades y la dicotomía entre religión y política El cristianismo y patriotismo Alfarabi, por Mushin Mahdi. Ciencia divina y ciencia política El régimem virtuoso El rey filósofo y el legislador profeta La ley y la sabiduría viva La guerra y las limitaciones de la ley La democracia y el régimen virtuoso Moisés Maimónides, por Ralph Lerner Santo Tomás de Aquino, por Ernest L. Fortin El cristianismo y la política: La naturaleza del régimen político La virtud moral y la ley natural La fe bíblica y la filosofia Marsilio de Padua, por Leo Strauss Nicolás Maquiavelo, por Leo Strauss Martín Lutero y Juan Calvino, por Duncan B. Forrester A. La base de una teología de la política B. Los dos reinos C. ¿ Qué es el hombre? D. La autoridad y sus límites E. La ley F. La política como vocacíon Richard Hooker, por Ducan B. Forrester Francis Bacon, por Howard B. White Hugo Grocio, por Richard H. Cox Thomas Hobbes, por Laurence Berns René Descartes, por Richard Kennigton John Milton, por Walter Berns Baruch de Spinoza, por Stanley Rosen Jonh Locke, por Robert A. Goldwin Montesquieu, por David Lowenthal 1. Introducción 2. Las formas de gobierno 3. La libertad política 4. La naturaleza 5. El comercio 6. La Religion 7. Conclusion David Hume, por Robert S. Hill Jean- Jacques Rousseau, por Allan Bloom Immanuel kant, por Pierre Hassner. La filosofía y la política Los derechos del hombre Filosofía de la história El estado legal La paz eterna De la historia a la moral William Blackstone, por Hebert J. Storing Adam Smith, por Joseph Cropsey " El federalista", por Martin Diamond Thomas Paine, por Francis Canavans Edmund Burke, por Harvey Mansfield, Jr Jremy Bentham y James Mill, por Timothy Fuller Georg W.F. Hegel, por Pierre Hassner Alexis de Tocqueville, por Marvin Zetterbaum El carácter del régimen El problema de la democracia La solución del problema La justificación de la democracia John Stuart Mill, por Henry M. Magid. I. El método en filosofía política II. La filosofía de la historia III. Consideraciones morales IV. El fin del estado v. El argumento en favor del gobierno representativo VI. El análisis del gobierno representativo VII. La teoría de la libertad Karl Marx, por Joseph Cropsey Friedrich Nietzsche, por Werner J. Dannhauser John Dewey, por Robert Horwitz Edmund Husserl, por Richard Velkley La fenomenología y la crisis de Ocidente La crítica del psicologismo La crítica del historicismo El mundo de la vida y la historia Martin Heidegger, por Muichael Gillespie Epílogo. Leo Strauss y la historia de la filosofia política, por Nathan Tarcov y Thomas L. Pangle. El giro hacia la historia de la filosofía política La conducción de la historia de la filosofía política La filosofía política moderna La filosofía política antigua y la medieval La doctrina política de Strauss

Traducción de Leticia García Urriza, Diana Luz Sánchez y Juan José Utrilla

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha