<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style> Enap catalog › Details for: El control de la administración pública en la era digital /
Normal view MARC view ISBD view

El control de la administración pública en la era digital / coord. Aroldo Cedraz Oliveira, trad. Ana Helena Barbosa de Oliveira... [et al.]. --

Contributor(s): Oliveira, Aroldo Cedraz de [coord.] | Oliveira, Ana Helena Barbosa de [trad.].
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Belo Horizonte: Fórum, 2017Description: 470 p.ISBN: 9788545004592.
Contents:
PARTE 1; CAPÍTULO 1 - PANORAMA EVOLUTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; - Nair Maria Gaston Nogueira 1.1 - Introducción; 1.2 - Revolución Industrial; 1.2.1 - Industria 4.0; 1.3 - Modelos de Administración Pública; 1.3.1 - Sistema patrimonial; 1.3.2 - Sistema Burocrático; 1.3.3 - Sistema gerencial; 1.4 - El nuevo marco de referencia de la administración pública; 1.5 - Sociedad Digital; 1.6 - El nuevp modelo de intervención social; 1.7 - Gobierno Electrónico (e-Gov) e inclusión digital; CAPÍTULO 02 - TRANSFORMACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; - Rafael Jardim Cavalcante 2.1 - La "nueva" administración pública digital; 2.2 - La "mutabilidad" del derecho administrativo en la administración pública digital; 2.4 - El dilema de la discrecionalidad; 2.5 - La responsabilidad del administrador en la era digital: El conflicto entre la libertad y la responsabilidad; 2.6 - Transpaencia, datos abiertos y acceso a la información: el deber republicano de utilización de la TI; 2.7 - El uso (vinculado) de TI en la administraciónpública y el control; CAPÍTULO 03 - ERA DIGITAL; - Antonio Quintino Rosa 3.1 - Importancia de la información; 3.1.1 - ¿Qué es la información? 3.1.2 - Crecimiento de la información; 3.2 - Evolución tecnológica -internet de las cosas; 3.3 - Evolución de las relaciones sociales; 3.4 - Evolución de las relaciones comerciales; CAPÍTULO 04 - INNOCACIÓN: DEBER DEL ESTADO, DERECHO DEL CIUDADANO; - Gledson Pompeu Correa da Costa 4.1 - Programas de innovación en Brasil y en el mundo; 4.2 - Cracterísticas y áreas de aplicación en el sector público; 4.3 - Innovación Social, coproducción y gobierno abierto; 4.4 - Aspectos culturales y comportamentales; 4.5 - La Innovación en el control de la administración pública; CAPÍTULO 05 - GOBIERNO DIGITAL, CONTROL DIGITAL Y PARTICIPACIÓN SOCIAL; - Gledson Pompeu Correa da Costa 5.1 - Del gobierno electrónico al gobierno digital; 5.2 - Enfoque del ciudadano; 5.3 - Desafíos de la transformación digital; 5.4 - Gobierno abierto como factor de éxito; 5.5 - Estrategias de gobierno digital; 5.6 - Estrategias de control digital; PARTE 2; CAPÍTULO 1 - VISIÓN ESTRATÉGICA: GOBERNANZA Y PLANIFICACIÓN; - Antonio Quintino Rosa 1.1 - ¿Qué es la gobernanza? 1.1.1 - Caracterización; 1.1.2 - Teorías basilares; 1.1.3 - Gobernanza corporativa y gobernanza pública; 1.1.4 - Origen de la gobernanza pública contemporánea; 1.1.5 - Principios de la gobernanza pública; 1.1.6 - Gobernanza - un tema complejo; 1.2 - Capacidad de gobernanza pública; 1.2.1 - Capacidad de gobernanza corporativa en el sector público; 1.2.2 - Capacidad de gobernanza en centro de gobierno; 1.2.3 - Capacidad de gobernanza en políticas públicas; 1.2.4 - Capacidad de gobernanza intraorganizacional; 1.3 -Planificación y dirección estratégica; 1.3.1 - Universalización de la planificación estratégica; 1.3.1.1 - ¿Qué es la estrategia?; 1.3.1.2 - De la planificación a la gestión estratégia; 1.3.2 - La estrategia en Brasil; 1.3.2.1 - Planificación estratégica; 1.3.2.2 - Planificación estratégica institucional; 1.3.3 - Enfoque en los mocroprocesos; 1.3.3.1 - Identificando los mocroprocesos; 1.3.4 - Dereccionadores de recursos; 1.3.5 - Transparencia como dimensión de gobernanza; 1.3.5.1 - Transparencia organizacional; 1.3.5.2 - Transparencia en Brasil; 1.3.6 - Gobierno abierto; 1.3.7 - Actuación del TCU en la promoción de la transparencia; 1.4 - Inteligencia Organizacional (IO); 1.4.1 - Conceptos relacionados; 1.4.2 - Disciplinas esenciales para la Inteligencia Organizacional; 1.4.2.1 - Ciencia de la Información (CI); 1.4.2.2 - Gestión de conocimiento (GC); 1.4.2.3 - Aprendizaje organizacional (AO); 1.4.2.4 - Inteligencia competitiva (IC); 1.4.3 - Inteligencia Organizacional en la Administración Pública y en el Control Externo; 1.4.4 - Cómo promover mejorías en la Inteligencia Organizacional; 1.4.5 - Relación de la Inteligencia Organizacional con la planificación; CAPÍTULO 2 - CUENTAS PÚBLICAS: TRANSPARENCIA Y CREDIBILIDAD; - Claudio Silva da Cruz 2.1 - ¿Qué es la transparencia?; 2.1.1 - La evolución del concepto y de las normas de transparencia en el caso brasileño; 2.1.2 - Transparencia activa y pasiva; 2.2 - Rendición de cuentas en la era de Internet; 2.3 - Certificación de calidad de la información; 2.4 - Perspectivas de evaluación de gobernanza, riesgos y transparencia; 2.4.1 - Gestión de riesgos institucionales; 2.4.2 - Transparencia institucional; 2.4.3 - Responsabilidad institucional y de liderazgo; 2.5 - tendencias de las cuentas públicas en la esfera federal; CAPÍTULO 3 - DESEMPEÑO: EFICIEMCIA. EFICACIA Y EFECTIVIDAD; - Dayson Pereira de Almeida 3.1 - Evolución de la gestión pública: legalidad, transparencia y resultados; 3.2 - Optimización y control; 3.3 - Control de resultados y políticas públicas en evidencias; 3.4 - Innovación y control de resultados; CAPÍTULO 4 - CONTROLES EFICIENTES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; - Fabio Henrique Granja e Barros 4.1 - Introducción; 4.2 - Uso intensivo de tecnología, información y comunicación (TIC); 4.3 - Actuación de las instancias de control basadas en riesgo; 4.4 - Integración y coordinación de las instancias de control; CAPÍTULO 5 - NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL CONTROL; - Remis Balaniuk 5.1 - uso intensivo de TIC - Oportunidades y desafíos para las EFS; 5.2 - Abordajes predictivas; 5.3 - El desafío de integrar el análisis predictivo a la práctiva isntitucional de las EFS; 5.4 - Uso de datos semiestructurados y desestructurados; 5.5 - Uso de datos geoespaciales para el control; 5.6 - Minería de grafos y análisis de relacionamientos; 5.7 - Datos abiertos, gobierno abierto y el papel de las EFS; 5.8 - Comprometimiento social apoyado en tecnologías cívicas; 5.9 - Creación de un ambiente institucional propicio a la adapción de nuevas tecnologías en la prática del control; CAPÍTULO 6 - LEGALIDAD: COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y COMPLIANCE EN LA "ERA DIGITAL"; - Rafael Jardim Cavalcante 6.1 - La corrupción en las corporaciones y en el sector público; 6.2 - Corrupción, delegación de competencia, gobernanza corporative y el papel del control; 6.3 - Prevención, detección y responsabilización en el combate a la corrupción en el siglo XXI; 6.3.1 - Prevención de la corrupción; 6.3.2 - Detección de la corrupción; 6.3.3 - Responsabilidad; 6.4 - Los programas de integridad y el paradojo del compliance.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Livro Geral Biblioteca Graciliano Ramos
Livro Geral 352.379 C7646 (Browse shelf) Ex. 1 Available 2018-0706

Vários tradutores: Ana Helena Barbosa de Oliveira, Enrique Ezequiel Villamil Famiglietti, Isabela Alves Reis, Kaique J. de Oliveira Ortiz, Kairo Augusto Guillén Ochoa, Raquel Tiberty Espir, Néstor Moreno e Silvia Villavisencio Tancredi.

PARTE 1; CAPÍTULO 1 - PANORAMA EVOLUTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; - Nair Maria Gaston Nogueira 1.1 - Introducción; 1.2 - Revolución Industrial; 1.2.1 - Industria 4.0; 1.3 - Modelos de Administración Pública; 1.3.1 - Sistema patrimonial; 1.3.2 - Sistema Burocrático; 1.3.3 - Sistema gerencial; 1.4 - El nuevo marco de referencia de la administración pública; 1.5 - Sociedad Digital; 1.6 - El nuevp modelo de intervención social; 1.7 - Gobierno Electrónico (e-Gov) e inclusión digital; CAPÍTULO 02 - TRANSFORMACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; - Rafael Jardim Cavalcante 2.1 - La "nueva" administración pública digital; 2.2 - La "mutabilidad" del derecho administrativo en la administración pública digital; 2.4 - El dilema de la discrecionalidad; 2.5 - La responsabilidad del administrador en la era digital: El conflicto entre la libertad y la responsabilidad; 2.6 - Transpaencia, datos abiertos y acceso a la información: el deber republicano de utilización de la TI; 2.7 - El uso (vinculado) de TI en la administraciónpública y el control; CAPÍTULO 03 - ERA DIGITAL; - Antonio Quintino Rosa 3.1 - Importancia de la información; 3.1.1 - ¿Qué es la información? 3.1.2 - Crecimiento de la información; 3.2 - Evolución tecnológica -internet de las cosas; 3.3 - Evolución de las relaciones sociales; 3.4 - Evolución de las relaciones comerciales; CAPÍTULO 04 - INNOCACIÓN: DEBER DEL ESTADO, DERECHO DEL CIUDADANO; - Gledson Pompeu Correa da Costa 4.1 - Programas de innovación en Brasil y en el mundo; 4.2 - Cracterísticas y áreas de aplicación en el sector público; 4.3 - Innovación Social, coproducción y gobierno abierto; 4.4 - Aspectos culturales y comportamentales; 4.5 - La Innovación en el control de la administración pública; CAPÍTULO 05 - GOBIERNO DIGITAL, CONTROL DIGITAL Y PARTICIPACIÓN SOCIAL; - Gledson Pompeu Correa da Costa 5.1 - Del gobierno electrónico al gobierno digital; 5.2 - Enfoque del ciudadano; 5.3 - Desafíos de la transformación digital; 5.4 - Gobierno abierto como factor de éxito; 5.5 - Estrategias de gobierno digital; 5.6 - Estrategias de control digital; PARTE 2; CAPÍTULO 1 - VISIÓN ESTRATÉGICA: GOBERNANZA Y PLANIFICACIÓN; - Antonio Quintino Rosa 1.1 - ¿Qué es la gobernanza? 1.1.1 - Caracterización; 1.1.2 - Teorías basilares; 1.1.3 - Gobernanza corporativa y gobernanza pública; 1.1.4 - Origen de la gobernanza pública contemporánea; 1.1.5 - Principios de la gobernanza pública; 1.1.6 - Gobernanza - un tema complejo; 1.2 - Capacidad de gobernanza pública; 1.2.1 - Capacidad de gobernanza corporativa en el sector público; 1.2.2 - Capacidad de gobernanza en centro de gobierno; 1.2.3 - Capacidad de gobernanza en políticas públicas; 1.2.4 - Capacidad de gobernanza intraorganizacional; 1.3 -Planificación y dirección estratégica; 1.3.1 - Universalización de la planificación estratégica; 1.3.1.1 - ¿Qué es la estrategia?; 1.3.1.2 - De la planificación a la gestión estratégia; 1.3.2 - La estrategia en Brasil; 1.3.2.1 - Planificación estratégica; 1.3.2.2 - Planificación estratégica institucional; 1.3.3 - Enfoque en los mocroprocesos; 1.3.3.1 - Identificando los mocroprocesos; 1.3.4 - Dereccionadores de recursos; 1.3.5 - Transparencia como dimensión de gobernanza; 1.3.5.1 - Transparencia organizacional; 1.3.5.2 - Transparencia en Brasil; 1.3.6 - Gobierno abierto; 1.3.7 - Actuación del TCU en la promoción de la transparencia; 1.4 - Inteligencia Organizacional (IO); 1.4.1 - Conceptos relacionados; 1.4.2 - Disciplinas esenciales para la Inteligencia Organizacional; 1.4.2.1 - Ciencia de la Información (CI); 1.4.2.2 - Gestión de conocimiento (GC); 1.4.2.3 - Aprendizaje organizacional (AO); 1.4.2.4 - Inteligencia competitiva (IC); 1.4.3 - Inteligencia Organizacional en la Administración Pública y en el Control Externo; 1.4.4 - Cómo promover mejorías en la Inteligencia Organizacional; 1.4.5 - Relación de la Inteligencia Organizacional con la planificación; CAPÍTULO 2 - CUENTAS PÚBLICAS: TRANSPARENCIA Y CREDIBILIDAD; - Claudio Silva da Cruz 2.1 - ¿Qué es la transparencia?; 2.1.1 - La evolución del concepto y de las normas de transparencia en el caso brasileño; 2.1.2 - Transparencia activa y pasiva; 2.2 - Rendición de cuentas en la era de Internet; 2.3 - Certificación de calidad de la información; 2.4 - Perspectivas de evaluación de gobernanza, riesgos y transparencia; 2.4.1 - Gestión de riesgos institucionales; 2.4.2 - Transparencia institucional; 2.4.3 - Responsabilidad institucional y de liderazgo; 2.5 - tendencias de las cuentas públicas en la esfera federal; CAPÍTULO 3 - DESEMPEÑO: EFICIEMCIA. EFICACIA Y EFECTIVIDAD; - Dayson Pereira de Almeida 3.1 - Evolución de la gestión pública: legalidad, transparencia y resultados; 3.2 - Optimización y control; 3.3 - Control de resultados y políticas públicas en evidencias; 3.4 - Innovación y control de resultados; CAPÍTULO 4 - CONTROLES EFICIENTES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; - Fabio Henrique Granja e Barros 4.1 - Introducción; 4.2 - Uso intensivo de tecnología, información y comunicación (TIC); 4.3 - Actuación de las instancias de control basadas en riesgo; 4.4 - Integración y coordinación de las instancias de control; CAPÍTULO 5 - NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL CONTROL; - Remis Balaniuk 5.1 - uso intensivo de TIC - Oportunidades y desafíos para las EFS; 5.2 - Abordajes predictivas; 5.3 - El desafío de integrar el análisis predictivo a la práctiva isntitucional de las EFS; 5.4 - Uso de datos semiestructurados y desestructurados; 5.5 - Uso de datos geoespaciales para el control; 5.6 - Minería de grafos y análisis de relacionamientos; 5.7 - Datos abiertos, gobierno abierto y el papel de las EFS; 5.8 - Comprometimiento social apoyado en tecnologías cívicas; 5.9 - Creación de un ambiente institucional propicio a la adapción de nuevas tecnologías en la prática del control; CAPÍTULO 6 - LEGALIDAD: COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y COMPLIANCE EN LA "ERA DIGITAL"; - Rafael Jardim Cavalcante 6.1 - La corrupción en las corporaciones y en el sector público; 6.2 - Corrupción, delegación de competencia, gobernanza corporative y el papel del control; 6.3 - Prevención, detección y responsabilización en el combate a la corrupción en el siglo XXI; 6.3.1 - Prevención de la corrupción; 6.3.2 - Detección de la corrupción; 6.3.3 - Responsabilidad; 6.4 - Los programas de integridad y el paradojo del compliance.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Escola Nacional de Administração Pública

Escola Nacional de Administração Pública

Endereço:

  • Biblioteca Graciliano Ramos
  • Funcionamento: segunda a sexta-feira, das 9h às 19h
  • +55 61 2020-3139 / biblioteca@enap.gov.br
  • SPO Área Especial 2-A
  • CEP 70610-900 - Brasília/DF
<
Acesso à Informação TRANSPARÊNCIA

Powered by Koha