Democracia politica o dictadura de las burocracias : una lectura de Max Weber con miras al porvenir
By: LERNER, Bertha
.
Material type: 






Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Livro Geral | Biblioteca Graciliano Ramos | Livro Geral | 4.07L6163d (Browse shelf) | 1 | Available | 10000999 |
I - Los caminos de democratizacion politica de la sociedade burguesa II - Los senderos politicos imposibles III - Um destino inexorable V - Una revision somera del mundo preburgues VI - Una perspectiva, una historia y una sociologia: conclusiones y frutos de una lectura alternativa de la obra politica de Weber
Que sucede con la estructuracion politica de las sociedades europeas - y occidentales en general - en esta actualidad de transformaciones de cierta manera previstas por los pensadores de la generacion de 1890: Durkheim, Sorel, Mosca, Pareto y Weber? ¨Puede hablarse de alguna tendencia total, ya sea de Estado, de clase o de participacion, plebiscitaria o de Parlamento? ¨De que tipo puede ser el perfil de la sociedad del futuro: democratico por la via politica, o de dictadura de las burocracias? Basandose en el analisis de las aportaciones que sobre la organizacion social hizo Max Weber (1864- 1920), el presente ensayo aborda estas y otras interrogantes; se estudian asimismo la epoca y las relaciones que Weber sostuvo con las teorias de sus contemporaneos, y se postula que el autor de Economia y Sociedad no se limito a plantear los distintos sentidos de la accion humana de tipo individual, sino que senalo determinados caminos para que la accion colectiva tuviera acceso hacia la democratizacion de la sociedad moderna. Asi, se expone aqui que Weber preconizo el advenimiento de la dictadura burocratica, de la cual describio su naturaleza y esencia
There are no comments for this item.