SERNA, C. A. La

Oferta y demanda de políticas sociales : Racionalidad estatal y estrategias de consumo - Caracas : CLAD, Julio 1996

El trabajo discurre acerca del análisis de la problemática que se deriva de la relación entre la acción del Estado en el campo de las políticas sociales en una fase de crisis y ajuste y los requerimientos derivados de las prácticas de consumo de la población beneficiaria de dichos servicios. Plantea como interrogante fundamental el de la compatibilidad entre las modalidades de racionalización de estas ofertas de servicios y las estrategias de los usuarios en el consumo de los mismos. Para el análisis de esta problemática se acude a un conjunto de desarrollos conceptuales. Por un lado se toman aportes de la escuela sistémico-crítica tendiendo con ello a explicar los procesos de transformación en la prestación de servicios sociales y los límites políticos y contradicciones organizativas a que estos procesos o estrategias estatales están sujetos. Por otro lado se adopta la perspectiva sociológica de Bourdieu para el análisis de las prácticas y estrategias de consumo de sectores sociales caracterizados por su crítica situación de pobreza relativa. El trabajo es el resultado de un esfuerzo teórico y empírico que ha permitido caracterizar hipotéticamente las modalidades de la oferta y de la demanda de servicios sociales y las relaciones que se establecen entre estos polos. Presenta en este sentido, a partir de un caso, sugerencias para el estudio de espacios de vinculación entre el Estado y la sociedad alrededor de políticas que son relevantes en vinculación con las condiciones de vida de amplios sectores sociales en Latinoamérica. A un nivel de gestión de servicios, los resultados obtenidos permiten asimismo repensar los diseños y modalidades de acción pública en el campo de las políticas sociales.