GONZÁLEZ CABRILES, William José

Características socioeconómicas, familiares y ambientales en niños obesos de la Parroquia Antimano - Caracas - Maracaibo, Venezuela : Universidad del Zulia, abr./jun. 2009

El objetivo del Artículo es caracterizar a las familias de niños obesos con métodos cuantitativo y cualitativo a fin de facilitar la intervención. El estudio fue transversal descriptivo - retrospectivo de familias de niños obesos atendidos en CANIA (1997-2000), Antímano - Caracas. Se estudiaron los datos socioeconómicos de 295 familias, utilizándose la distribución de frecuencia y la media para analizarlos mediante el programa SPSS 9.0 y se evaluó la dinámica familiar en dos casos, aplicándose la entrevisa en profundidad en el hogar. La mayoría de las familias con niños obesos son pobres (Línea de pobreza y Graffar modificado), presentan diferente tipología y composición; sus integrantes se relacionan más con el paciente obeso; generalmente las conforman padres obreros con nueve años de escolaridad; destinan 70% del presupuesto a la alimentación y ésta última es influenciada por el jefe de familia; su comportamiento alimentario reflejó aspectos culturales y económicos; conocen las causas e implicaciones de la obesidad pero no la aceptan como problema; priorizan en salud, solo cuando aparecen enfermedades crónicas no trasmisibles; consideran a los factores externos limitantes para el cumplimiento del tratamiento nutricional. Se concluye que el conocimiento de las características socioeconómicas, familiares y ambientales del niño obeso, potencia la atención social e integral.