GARCÍA MEJÍA, Mauricio

Metodología para el diagnóstico, prevención y control de la corrupción en programas de seguridad ciudadana - Caracas : CLAD, feb. 2011

La corrupción y la inseguridad ciudadana están íntimamente relacionadas. La criminalidad se vale de la corrupción para lograr el apoyo de las autoridades para continuar con sus actividades delictivas, lo que deteriora la seguridad ciudadana y la gobernabilidad democrática. Los actores involucrados en los programas de seguridad ciudadana son particularmente susceptibles a la corrupción por los bajos sueldos, débiles controles y en general la debilidad institucional de muchos de los países de la región latinoamericana. Por tanto, es necesario definir un proceso sistemático de identificación, análisis y respuesta a los riesgos de corrupción en programas de seguridad ciudadana. La metodología propuesta, basada en la cadena de valor, permite esto, por lo que incrementa la probabilidad de éxito de estos programas de alcanzar sus objetivos esperados de alcance, costo, tiempo y calidad. Los macro procesos críticos de la cadena de valor de la seguridad ciudadana identificados son: (i) desarrollar políticas de seguridad; (ii) prevenir la violencia; (iii) controlar y sancionar; (iv) rehabilitar y reinsertar a la sociedad; y (v) supervisar y evaluar las políticas. Los procesos administrativos o de apoyo son: (i) infraestructura de la organización, (ii) desarrollar tecnología, (iii) gestionar recursos humanos, y (iv) gestionar abastecimiento. Esta metodología se complementa con metodologías de análisis de riesgo sistémico de corrupción de los países. La metodología planteada es propositiva, en el sentido de que plantea una serie de medidas para responder a los riesgos identificados. De no controlarse el círculo vicioso corrupción-inseguridad, muchos de los países de la región podrían caer en grave inestabilidad política, pérdida de control de su territorio y guerras de grupos rivales extendidas con pérdidas de vidas en la población.


Corrupção
Improbidade Administrativa
Segurança Pública
Criminalidade
Auditoria
Controle de Gestão
Metodologia


América Latina